CTA

La CTAA Río Negro interviene en el conflicto de la Cooperativa 1° de Mayo

Su secretario General, Rodolfo Aguiar, se reunió con los trabajadores y acordó con el actor en la causa para que no inste al desalojo compulsivo. Hasta el momento, se logró un impasse de 5 días y se levantó el corte de ruta.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma de Río Negro comenzó a intervenir en el conflicto que se desató con los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo de General Roca a partir de que la Justicia ordenara su desalojo, violentando el derecho fundamental al trabajo.

«Lo que está ocurriendo con la cooperativa es muy difícil de creer. En un país que tiene como principal desafío recuperar la producción y crear puestos de trabajo, acá pretenden arrasar con un establecimiento en plena producción y eliminar más de 50 puestos de trabajo directos y unos 500 indirectos», señaló el Secretario General de la CTAA Río Negro y Secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar.

El dirigente entabló una comunicación con el abogado del empresario Mario Leonardo López demandante, el Dr Rubens Vila, y logró suspender por cinco días la posibilidad que avance el desalojo, pasando a un cuarto intermedio hasta el lunes. A partir de eso, la asamblea que mantuvieron los trabajadores resolvió levantar los bloqueos que realizaron en la Ruta Nacional 22 y Provincial 65 (Ruta Chica).

“En las próximas horas intentaremos conocer cuál es la voluntad de los gobiernos provincial y local. A esto lo tiene que resolver la política y no las armas de ninguna fuerza policial. Nosotros no queremos que queden dudas sobre que de nuestra parte se hicieron todos los esfuerzos para sostener el diálogo y alcanzar consensos. Si los nuevos plazos se agotan, sin que existan soluciones en curso, nos veremos obligados a retomar todas las medidas.», explicó el dirigente.

La central sindical intentaría en las próximas horas establecer diálogo con las autoridades de los gobiernos nacional, provincial y municipal para que intervengan en la causa en la cual la jueza María del Carmen Villalba había dictado la orden de desalojo en noviembre pasado, dándole un plazo de tres meses a los trabajadores para abandonar el lugar, el cual venció el 11 de febrero.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.
Dando comienzo a la semana de lucha de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FeSProSa), las y los trabajadores de la Salud de Rosario, nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS), concentraron en Rosario frente al nodo sanitario, dependiente del Ministerio de Salud provincial.