CTA

Continúan las tratativas por la situación de la Cooperativa 1° de Mayo y la CTA Autónoma se mantiene en alerta

Si para el lunes 28 no existen respuestas y avances claros, se retomarán todas las medidas de fuerza.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma de Río Negro mantiene firme su postura para levantar el desalojo ordenado por la Justicia contra los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo y analiza retomar las medidas de fuerza en caso de no obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades provinciales, municipales y nacionales.

«Continúan las tratativas, pero todavía no existen avances que nos permitan ser optimistas para lograr una salida definitiva del conflicto. Nos vamos a mantener en alerta y esperamos que en esta semana se profundice el diálogo con los gobiernos provincial y municipal. De lo contrario, se retomarán todas las medidas de fuerza en defensa del trabajo y la producción.», señaló el secretario General, Rodolfo Aguiar.

Los trabajadores del aserradero comenzaron con los cortes de ruta luego de que la Justicia provincial ordenara su desalojo el 11 de febrero. Sin embargo, la Central sindical intervino el miércoles pasado acordando con el abogado demandante, Rubens Vila, un cuarto intermedio de cinco días, el cual vence hoy y se prorrogará una semana más.

De esta forma, la CTAA instó a los funcionarios de los distintos gobiernos a intervenir en el conflicto brindando una solución favorable a los más de 550 trabajadores directos e indirectos de la cooperativa, quienes no pueden continuar con sus tareas por la decisión de la jueza María del Carmen Villalba.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.