CTA

La organización Columna Matria se incorporará a la CTAA bonaerense

Con un trabajo desarrollado en los barrios de Lomas de Zamora y Almirante Brown, la organización Columna Matria brinda apoyo y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia tanto física como psicológica y económica desde hace más de diez años.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado viernes una delegación de la CTA Autónoma bonaerense encabezada por Pablo Centurión, Secretario de Organización, junto a Matías Frontera, referente de la Agrupación Germán Abdala dentro de la CTAA Lomas de Zamora, se reunieron con Nancy Bértola y Patricia Robledo, referentes de Columna Matria, para comenzar a trabajar en conjunto la incorporación de dicha organización a la Central bonaerense.

Respecto del trabajo que realiza Columna Matria en Lomas de Zamora y Almirante Brown, Nancy Bértola, contó que «se le brinda ayuda a las mujeres con algún tipo de violencia. Venimos desarrollando tratamiento psicológico individual y grupal, asesoramiento legal con los abogados que tenemos en la institución. Y el acompañamiento a mujeres por parte de las mismas mujeres que salen de estas situaciones de violencia».

«Tuvimos que abrir lugares dentro de todos los barrios de Lomas de Zamora, en este momento contamos con seis liderezas, estamos en: Lavallol Sur, Lavallol Norte, Fiorito, Villa Lamadrid, Villa Amelia, Las Heras y Santa Catalina, desde ahí podemos asesorar y acompañar», señaló Bértola. Y explicó que «uno de los objetivos que tiene Nuestro Lugar en el Mundo tiene que ver con un programa que se llama Mujeres Emprendedoras, que comenzó en el 2010, donde veíamos que las compañeras no podían salir de la situación de violencia por causa de la violencia económica y el no tener esa independencia. Fue ahí donde empezamos con los talleres con salida laboral».

«En este momento se están dando cursos de serigrafía, corte y confección, textil, calzado, peluquería, depilación, todos cursos gratuitos para mujeres y algunos hombres del barrio que se quisieron sumar», detalló. Y recordó que «veíamos que las mujeres generaban algunos emprendimientos pero les faltaba todo lo que fuera aprendizaje y calidad, y poder después tener un acceso a lo comercial, a lo cual nosotros pudimos hacer el contacto con la Municipalidad de Lomas de Zamora y entonces van a la feria de emprendedores».

«Hoy son 200 mujeres que están trabajando con nosotras, y hace tres años pudimos armar lo que se llama Columna Matria, viendo las necesidades de las mujeres y entendiendo que el cambio tiene que ver con un cambio político», apuntó Bértola, y agregó que «hoy se está trabajando en Lomas de Zamora y en Almirante Brown, porque creemos que las buenas experiencias hay que seguir llevándolas a cabo».

Por último señaló que «nuestro trabajo tiene que ver con mujeres que quieren salir de una situación de violencia, y con las mujeres que sufren no solo la violencia física, sino con la violencia que tiene que ver con la psicológica, con la económica. Nuestro próximo proyecto tiene que ver con poder conformar una cooperativa».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes fueron reincorporados los compañeros del Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria del Vidrio y Afines, que habían sido despedidos arbitrariamente por la empresa hace cuatro meses.
En un marco de profunda emoción y entusiasmo, sesionó la Asamblea Constitutiva del Sindicato de Acompañantes Terapéuticos (SAT) de la CTA Autónoma Provincia de Buenos Aires.
La CTA Autónoma bonaerense realizó un acto en Punta Piedras, Magdalena, lugar donde comienza el Canal del mismo nombre, para exigir que se materialice la obra que brindará salida soberana al mar, y en ese sentido se pidió por la estatización de los puertos y una mayor inversión en la industria naval que brinde una flota de bandera.
En el marco de la Jornada Nacional de movilización con cortes y ollas populares que llevó adelante la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la CTAA bonaerense realizó un multitudinario acto en Ruta 36 y 520, La Plata.

Últimas Noticias:

"La Mesa del Carbón" es una iniciativa de la Central santacruceña y tendrá la representación de referentes, de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".