CTA

La Multisectorial de Salud se reunió en defensa del sistema público

Este jueves 31 de agosto, los principales sellos del sanitarismo argentino dentro del ámbito sindical mantuvieron un encuentro para analizar el escenario poselectoral y el riesgo de pérdida de derechos en Salud.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La reunión de la Multisectorial de la Salud, realizada en la sede de SUTEBA, contó con la participación de referentes de CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, ATE Nacional, CICOP, SUTEBA, La Cámpora, IOMA, Instituto Patria, OSPLAD, MSP (Movimiento por la Salud de los Pueblos), FeSProSa y Barrios de Pie, entre otros.

Los presentes definieron un plan de acción para un primer tramo de 40 días hasta las elecciones generales del próximo 22 de agosto, que consiste en un documento confeccionado por las organizaciones que integran la Multisectorial y una masiva campaña en redes sociales para concientizar sobre la importancia del Sistema de Salud público y el potencial peligro que implicaría la imposición de un sistema de seguros.

Según anticiparon en la reunión, en las próximas semanas se decidirán acciones adicionales para reforzar la campaña.

Dicho documento, cuya consigna gira en torno a la defensa de los 15 puntos por el Derecho a la Salud en la Argentina, será debatido por última vez el próximo jueves 7 de septiembre en un encuentro que tendrá lugar en la sede de la CTA Autónoma (Bartolomé Mitre 744, CABA).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se prevé que se lleven a cabo en Santa Fe, Chaco, Tucumán, Río Negro, Neuquén, y en el Hospital Posadas (Provincia de Buenos Aires).
Los referentes de las diferentes organizaciones del ámbito sanitario se reunieron nuevamente, esta vez en la sede de la CTA Autónoma, para ultimar los detalles de un documento que se presentará próximamente para dar inicio a una campaña de concientización en redes sociales.
María Fernanda Boriotti, Presidenta de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud, se pronunció ante el paquete de medidas anunciado por el ministro de Economía Sergio Massa, particularmente las sumas fijas para trabajadores y trabajadoras.
Magalí Arocena, del ISSTATE, expuso sobre Salud y Seguridad en el Trabajo desde una perspectiva sindical. La actividad contó con representaciones de 20 países.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la CTA Autónoma, CGT y OIT para abordar las problemáticas y la protección de los derechos de los trabajadores y trabajadoras migrantes.
El encuentro se realizó este lunes 2 y contó con la presencia de las tres centrales sindicales para debatir estrategias hacia la aplicación del Convenio de la OIT que busca erradicar la violencia en el mundo del trabajo.
La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes 2 una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental, en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.