CTA

La Josefina y la CTAA Nacional realizaron las inscripciones de nuevas cooperativas productivas

Fue en las instalaciones de la seccional de ATE Pico Truncado.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La CTA Autónoma y sus organizaciones sociales, integradas por miembros de su Mesa Nacional, como David Córdoba, trabajador del INAES, y Leonor Cruz, candidata a Secretaria de Género a nivel nacional y miembro de la mesa política de la FeNaT Tucumán, realizaron la carga de 9 cooperativas productivas para las localidades santacruceñas de Las Heras, Puerto Deseado, Pico Truncado y Río Gallegos.

Desde la CTAA Santa Cruz destacaron: «Siempre el camino de los que se organizan desde abajo es el más largo y difícil, pero es el camino que da frutos concretos y crea una base de sueños irrompibles ante las amenazas constantes que alientan a la desorganización pero que no podrán romper. Una de ellas es la demonización de las organizaciones».

«‘Son planeros que no merecen nada’ o ‘esos se roban todo’, son frases típicas de un discurso que provoca en el inconsciente colectivo de nuestro pueblo el desaliento a organizarse, boicoteando el autoestima y haciendo creer que nada de lo que construya sirve», señala el texto a modo de reflexión.

Y concluye: «Ante el discurso de odio que esconde el miedo de los que tienen el poder, le respondemos con más esperanza, amor y el fortalecimiento de la economía popular».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este sábado 30 de julio la FeNaT-CTA Caleta Olivia, Santa Cruz, recibió una cantidad importante de elementos de trabajo que les permitirá la construcción de un centro comunitario.
El día martes se presentó el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreira junto al subsecretario de Abordaje Territorial Integral Raúl Meló en el merendero José Font que lleva adelante la organización La Josefina.
“Es el primer paso que damos juntxs para crear trabajo genuino sin patrones que nos pisen la cabeza o nos exploten”. Así lo expresó la Secretaria General de la CTA Autónoma y ATE Santa Cruz Olga Reinoso quién encabezó una asamblea de la cuál participaron organizaciones territoriales.
En el marco del proceso de construcción que están llevando adelante las juventudes dentro de la Central autónoma, nuestras organizaciones territoriales, sindicales y del sector privado plantearon encontrarse para debatir, poner en crítica nuestras realidades y proponer respuestas para salir de la crisis que generaron las pandemias.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Dirigentes y dirigentas realizaron un balance de la coyuntura política y económica actual, y coincidieron en la necesidad de establecer nuevas medidas de acción.
El próximo lunes comenzará el evento que contará con la participación de referentes de la organización en diversos paneles de debate, además de la instalación de un stand junto a las otras centrales sindicales.