El acto tuvo lugar en el salón de la CTA y contó con la presencia de integrantes de la cooperativa que desarrollan tareas diarias de la FeNaT-CTA en los distintos barrios de la ciudad, junto a compañeros y compañeras como la secretaria General de la CTAA Zona Norte Santa Cruz, Natalia Garzón; Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial y candidato a Secretario de Acción Social por la lista 1 «Germán Abdala», en las las elecciones de la CTA del próximo 11 de Agosto, entre otros y otras.
En el diálogo con los presentes, Giuliani expresó: «Quiero agradecer a los compañeros y compañeras de Caleta la posibilidad de estar hoy acá y compartir este momento importante y trascendente como es la entrega de estas herramientas de trabajo para la cooperativa que permitirá la construcción de un centro comunitario». El dirigente territorial ponderó el crecimiento del espacio colectivo y destacó «que además tuvo la capacidad de albergar esos sueños colectivos de igualdad y en lo que hoy estamos es esa resultante. Estamos frente al trabajo de unidad y esfuerzo diario de estos trabajadores y trabajadoras que van construir no solo el espacio comunitario sino que también van a construir el pensamiento colectivo».
Omar Giuliani también insistió en la necesidad de políticas ´públicas de empleo e indicó que «En Argentina trabajo hay, lo que falta es empleo con derechos y salarios dignos y la entrega de estas herramientas demuestran eso. La capacidad que tiene la clase trabajadora de organizarse, no solo para protestar y que es esencial, pero además de construir propuestas y ésta es una propuesta de trabajo, de la dignidad de la clase trabajadora que tiene la capacidad de albergar esos sueños colectivos de libertad».
Por su parte Natalia Garzón explicó que «un grupo de compañeros que están dentro de una Unidad Ejecutora, en el que había un proyecto en el que consensuamos que lo mejor sería crear o hacer un centro comunitario de la FeNaT-CTA. En él hay 40 compañeros y compañeras trabajando, organizándonos en la distribución de tareas y tiempos para hacer realidad este sueño».
Garzón también apuntó a la necesidad de políticas de macro y dijo: «Estamos muy contentos porque hoy, en el marco de un debate sobre el trabajo y el empleo, en esta tarea colectica, solidaria, no es un hecho menor que haya compañeros y compañeras que van a construir su propio espacio para la construcción de poder popular. Lo que estamos haciendo es importante pero no suficiente, porque también queremos discutir la economía real».