Representantes de las tres centrales sindicales (CGT, CTA T y CTA A) además de otros sindicatos y organizaciones como la UTEP y el SIPREBA, se reunieron ayer en la sede de la CTA Autónoma para organizar la movilización del 8M, día en que se conmemora a todas las mujeres y diversidades trabajadoras.
No sólo habrá movilización y conferencia de prensa el mismo 8 en todo el país, sino también el 7 para exigir una reforma judicial democrática y transfeminista. Durante la reunión se volvió a hablar de que la “deuda es con nosotras y nosotres, lxs trabajadoras y que deben pagarla quienes la fugaron, que además son responsables del criminal endeudamiento de nuestro país, y del condicionamiento de nuestra soberanía.
También se habló de la necesidad de políticas activas para la creación de empleo, la desprecarización y la formalización laboral, que golpean principalmente a las mujeres y disidencias.
La necesidad de la reforma judicial estuvo en todas las intervenciones, así como el pedido de justicia por Lucía Pérez cuyo juicio está transcurriendo en Mar del Plata y finaliza esta semana.
Se habló también de seguir con la lucha por la liberación de las compañeras presas como Milagro Sala y que se termine con la persecución a las compañeras mapuches en el Sur. La necesidad de que se levante la proscripción a Cristina Fernández, fue otro de los ejes de la reunión.
La cita terminó con una foto final de todas sosteniendo en sus ojos la mirada de Lucía Pérez, pidiendo que por fin se haga justicia por su femicidio.