CTA

«La Intendenta de Salta no quiere pobres en la Capital»

Así lo denunció Julio Molina, Secretario General de CTAA Salta, quien acompaña la lucha de lxs " Puesterxs", trabajadorxs precarizadxs de la capital provincial.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Trabajadores y trabajadoras precarizades de la capital salteña, vulgarmente conocidos como «Puesteros» de Parque San Martín, resisten una nueva envestida del municipio que conduce la intendenta Bettina Romero y su reiterado intento de impedir que realicen su labor. «Con el pretexto de la reorganización del Centro, intenta desalojar personas que obtienen su sustento de manera legítima y con mucho esfuerzo», afirma Julio Molina CTAA Salta.

El conflicto con los vendedores ambulantes lleva varios meses sin solución, con represión y acciones violentas de parte de la fuerza pública de por medio. En uno de los desalojos llevados adelante por la policía, varios trabajadores resultaron presos y heridos. La intendenta Romero había ofrecido reubicarlos en otras zonas pero fue una solución engañosa ya que esos lugares no eran económicamente viable para la venta.  Desde varios sectores se denuncia la intención de «maquillar» el Centro salteño para ofrecer un imagen de postal turística, escondiendo la pobreza o alejándola de lugares turísticos de la capital.

La Central salteña viene advirtiendo de manera reiterada sobre el impacto social de la crisis económica, en contexto de pandemia, y en particular en las familias de los sectores más empobrecidos de la provincia. «Acá trabaja gente mayor, personas que no encuentran empleo en el mercado formal de trabajo. Si se les impide ejercer la venta y se los desplaza a zonas desfavorecidas para su labor se los condena a más pobreza y a la indigencia», señala el dirigente salteño.

Hasta ahora, las negociaciones han sido infructuosas. «Seguimos buscando el diálogo con los funcionarios municipales. Tienen que entender que deben ofrecer una solución para estas familias porque están vulnerando derechos básicos de mujeres, niños y trabajadores en general», insiste Molina. Mientras tanto se mantienen en alerta desde la Central salteña.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Los trabajadores y trabajadoras de la seguridad privada de Misiones llevan adelante una jornada de lucha en toda la provincia. La Central acompaña la denuncia por falta de pago de haberes, pésimas condiciones de trabajo, persecución gremial y colusión de patronales y funcionarios.
La Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTAA) realizó este lunes 12 una movilización a la sede de la empresa Rental Q, ubicada en CABA, para exigir la reincorporación de 3 trabajadores arbitrariamente despedidos la semana pasada.
La Central Autónoma catamarqueña acompañará este miércoles 29 a los estatales del sector de Salud en reclamo de poner fin a la precarización y un bono por riesgo laboral.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .