CTA

“La discapacidad  es un problema político”

Las áreas de Discapacidad de CTAA y ATE Nacional, provincia y ciudad de Buenos Aires fueron convocadas por el Frente de Todos para presentar sus propuestas. 
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Nuestra certeza es que estamos acá para plantear que en Diputados y en la Legislatura exista una agenda de discapacidad donde participen las organizaciones y  las personas con discapacidad”, expresó Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de Discapacidad de CTAA y ATE, subrayando que “la discapacidad es un problema político y por lo tanto tiene que tener una resolución política”.

Fue en el marco de la convocatoria que realizaron los candidatos del Frente de Todos, Leandro Santoro, Victoria Toloza Paz y Juan Manuel Valdez el pasado viernes 29, bajo el lema “Sí a la inclusión”. Allí el dirigente puso de relieve la masiva movilización que acaba de llevar adelante la CTAA para lograr un presupuesto sin ajuste, capaz de contemplar las necesidades del pueblo y de los sectores más vulnerables. En este sentido, planteó que la pobreza es causa generadora de discapacidad “es cuando hablamos de chicos subalimentados, con falta de nutrientes que generarán un desarrollo limitado”, indicó. Por último, se refirió a la lucha que la Central dio contra el macrismo, y sus políticas de ajuste y exclusión, dejando en claro que “vamos a evitar a toda costa que vuelva a  ganar la derecha”.

Por parte, Nanci Alarcón, referente de CTAA provincia de Buenos Aires solicitó al gobierno que tome la decisión política de hacer cumplir las leyes, desarrollando efectivas políticas de inclusión.

En la foto: Nanci Alarcón, Secretaria de Discapacidad de CTAA bonaerense; Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de CTAA Nacional; Leandro Santoro, candidato a Diputado Nacional por el FdT; Mabel Mamani, Secretaria de Discapacidad de CTAA Capital, y Mauro Boazzo Cid, del Departamento de Discapacidad de CTAA provincia de Buenos Aires

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El sistema de acumulación capitalista impone las condiciones de reproducción que, en el caso de Argentina, se expresa a través de una incontenible dinámica de sobreexplotación de la fuerza de trabajo y de la pauperización de las formas de vida de los más vulnerables.
La CTAA expresa su repudio y preocupación frente a los dichos vertidos en el programa “La cornisa” que vinculan la discapacidad a un negocio.
Compartimos a continuación el informe elaborado por la Junta Interna de ATE AGN, que se refiere a Carlos Ferreres, dirigente de las áreas de discapacidad de CTAA y ATE.
El lunes militantes con Discapacidad se hicieron presentes en Almirante Brown para expresar su postura frente a la iniciativa de la Agencia Nacional de Discapacidad de modificar esta ley. Subrayaron con gran preocupación el incumplimiento histórico de la legislación, y la necesidad de base: presupuesto para la implementación efectiva de políticas públicas.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.