CTA

La CTAA bonaerense firmó acta acuerdo con el Ministerio de Trabajo hacia la erradicación del trabajo infantil

En un acto desarrollado en el Salón Dorado de Casa de Gobierno, Oscar de Isasi suscribió el acta con la Ministra de Trabajo y Presidenta de la Comisión Provincial por la Erradicación del Trabajo Infantil Mara Ruíz Malec.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

También se firmaron acuerdos con el Ministerio de Gobierno a cargo de Cristina Álvarez Rodríguez, la Defensoría del Pueblo Bonaerense a cargo de Guido Lorenzino, y el intendente de General Alvarado Sebastián Inantuony.

De Isasi manifestó “una enorme alegría por estar formalizando un trabajo que se viene haciendo desde hace tiempo con nuestra Central como protagonista junto a otros actores” y destacó el trabajo militante “de mis compañeras y compañeros” y de todas y todos los presentes que “día a día construyen la perspectiva de erradicación del trabajo infantil”.

Actualmente existen 38 nodos de acción en los que interviene la COPRETI y 22 los proyectados para comenzar a actuar en el corto plazo. Para este 2022, el organismo tiene proyectado financiar iniciativas por un total de 100 millones de pesos. En ese sentido, De Isasi puso en valor el compromiso de la COPRETI de la provincia de Buenos Aires “por ser la única hasta el momento en destinar fondos específicos para resolver los problemas de millones de pibas y pibes”.

Seguidamente valoró la definición política del Gobierno Provincial encabezado por Axel Kicillof en “abrir las puertas del Estado a las organizaciones populares para ir construyendo entre todos, no sólo las propuestas, sino también la fuerza necesaria” en pos de un país con justicia social. Además, destacó la unidad de las centrales sindicales en torno a esta y otras temáticas trascendentes como “la disputa por la soberanía de la vía troncal del Paraná y la construcción del Canal de Magdalena. Se trata de cuestiones estratégicas que tienen que ver con las niñeces”.

Finalmente, remarcó la importancia de “construir una propuesta basada en soberanía, trabajo digno y producción” ya que ello redundaría positivamente en millones de familias, para que “como decía nuestro querido Padre Carlos Cajade, los pibes puedan estar en casa con las 4 comidas, ir a la escuela, puedan hacer deportes, y cosas que deberían hacerse en el país del trigo”.

Cabe señalar que se realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos sostenidos en memoria de Andrea Balleto, recientemente fallecida, quien estaba a cargo del Organismo de Niñez y Adolescencia.

Tras la firma, se desarrolló la plenaria de la COPRETI en la que participó Rosario Hasperué, representando a la CTA Autónoma. La misma, estuvo presidida por el director ejecutivo de la COPRETI, Juan Brasesco.

La dirigente ponderó “el trabajo que se viene llevando adelante para poner en práctica proyectos en el territorio que den respuesta a la problemática, y como central sindical estamos comprometidos en el tema”. En ese sentido, celebró que “compañeras y compañeros de la CTA Autónoma que hicieron el curso de Autoformación para la Acción sean coordinadores en los cursos de Aportes Sindicales para la Erradicación del Trabajo Infantil” que comenzó ayer a las 18 horas y del que participaron más de 100 cuadros representantes de organizaciones de todo el país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría de Derechos Humanos de la CTA bonaerense realizó esta mañana una conferencia de prensa, junto a organizaciones de Derechos Humanos, para advertir sobre las consecuencias de un posible gobierno de Javier Milei y ratificar el compromiso en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La CTA Autónoma bonaerense expresó su repudio a las expresiones de la diputada Lilia Lemoine en torno a la privatización de los medios públicos.
Se trata de 100 estudiantes, preceptores, trabajadores, docentes y graduados del Colegio Nacional de La Plata, Buenos Aires, que fueron víctimas del terrorismo de estado entre 1974 y 1983.
Desde hace días se generan enfrentamientos entre bandas dentro del barrio.

Últimas Noticias:

Coordinada por Daniel Godoy y Jimena Frankel, la herramienta servirá para medir la represión al campo popular por parte de fuerzas estatales o paraestatales.
Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.