CTA

40 años de Malvinas: Acto con fuerte acompañamiento popular

La CTAA bonaerense participó de la jornada convocada por el Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas y el Instituto Malvinas con motivo de conmemorar a los caídos durante la guerra.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Organizaciones sindicales, sociales, políticas y de Derechos Humanos acompañaron junto a vecinas y vecinos a los ex combatientes en la Plaza Islas Malvinas de la ciudad de La Plata.

El secretario General Oscar de Isasi encabezó una numerosa delegación de la Central y expresó, “Como lo hacemos todos los años, hoy estamos presentes acompañando a los compañeros del CECIM reivindicando la soberanía sobre el territorio de las Islas Malvinas y el Atlántico Sur, reivindicando a nuestros héroes, y fundamentalmente, a nuestros mártires que quedaron en territorio Argentino allá en Malvinas”, dijo el dirigente.

“Hay millones de compatriotas que esta semana reivindicaron la soberanía sobre las islas, pero también hay que jugar con el presente, porque recuperar las Malvinas es un acto de soberanía, como también lo es recuperar la Vía Troncal del Paraná por donde se fugan miles de millones de dólares a manos de las multinacionales. Soberanía también es construir el Canal de Magdalena para recuperar nuestra salida al mar y abaratar el costo de vida de millones de compatriotas que viven al sur del puerto de la Capital federal y la Ciudad de La Plata; recuperar la minería para los argentinos. Soberanía es abordar la emergencia alimentaria y resolverla”, enfatizó.

“Reconocemos, homenajeamos y reivindicamos a nuestros soldados de Malvinas, y también decimos que de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable. Esa propuesta debe ser sostenida por un creciente proceso de movilización que tiene que tener como protagonista a la clase trabajadora organizada y a los sectores productivos que miran país adentro, y de esta manera recuperar el objetivo central que es la felicidad de nuestro pueblo.”, concluyó.

En tanto, Antonio Marcilese, ex Combatiente, miembro del CECIM y militante de ATE y la CTAA celebró que “a 40 años del comienzo de esa guerra estemos juntos en esta plaza maravillosa que se convirtió en un símbolo de la democracia. Aquí funcionó el Regimiento 7 de Infantería, donde la dictadura más cruenta utilizó como centro clandestino de detención y lo recuperamos como espacio de Memoria. Como delegado de ATE y la CTA agradezco el acompañamiento de la comunidad en nuestra lucha por memoria, verdad, justicia, soberanía y paz”.

Seguidamente manifestó, “Si hay algo que los británicos tienen que entender es que están ocupando ilegalmente las islas Malvinas y sus mares circundantes. Seguimos reclamando justicia por Malvinas, los jueces siguen durmiendo las causas por nuestros soldados torturados, por las víctimas de enterramiento, y estaqueamiento. Tenemos que recordar con mucha fuerza que la guerra fue una de las injusticias más grande que sufrimos por parte de militares que tomaron el poder por las armas y que cometieron el peor error militar de la historia. Estoy orgulloso de mis compañeros, no de la comandancia, y agradezco al Colo de Isasi, a Cachorro GodoyCarlos DíazAnalía González y a toda la CTA Autónoma y ATE que todos los 2 de abril y los 14 de junio están siempre con nosotros. Y gracias a la sociedad que mantiene en alto la memoria de Malvinas”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA convoca a protagonizar iniciativas los días 3 y 4 de marzo a la vera de los ríos De La Plata, Paraná y Paraguay, poniendo como eje la soberanía de las vías navegables, fluvial y marítima; integración del sistema de navegación y la concreción del Canal Magdalena.
La CTA Autónoma junto a numerosas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos movilizaron junto a la comunidad peruana de La Plata, Berisso y Ensenada hacia el consulado del país hermano en La Plata, repudiando el golpe de Estado y exigiendo que se respete la voluntad popular.
El titular de la Central bonaerense, Oscar de Isasi, valoró las definiciones del CFH que avanzó en un esquema de acciones en la Vía Navegable Troncal en un encuentro desarrollado junto a gobernadores y representantes de las siete provincias ribereñas.
Se trata de experiencias solidarias organizadas por el movimiento “Eva Duarte” recientemente incorporado a la CTAA.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.