CTA

La CTA volvió a denunciar en Plaza de Mayo que el hambre es un crimen

Este jueves, durante la ronda de las Madres y junto a Norita Cortiñas, la CTA Autónoma volvió a denunciar que el hambre es un crimen. Lo hizo en el marco del acampe para pedir la liberación de Milagro Sala, con el Movimiento "Lxs chicxs del Pueblo". Además, se celebró la restitución del nieto 131 y la condena a 15 años de prisión del represor Sandoval.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“La deuda con la infancia es la principal deuda que tiene el pueblo argentino y principalmente sus gobiernos porque llegaron al gobierno para terminar con el hambre y seguimos en la misma situación: más del 50% de las pibas y pibes que tienen menos de 14 años viven en la pobreza en la Argentina y no hay ninguna medida concreta de las tantas que hemos solicitado desde la CTA y desde un enorme conjunto de organizaciones populares para que se establezca un salario universal para que se garanticen luchas contra la inflación, para que la riqueza no se fugue del país sino que se distribuya en una sociedad que pelea por soberanía, por trabajo, por justicia”, dijo Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, desde la Plaza.

Godoy agregó: “Hoy con este conjunto de organizaciones populares que retomamos la historia y la memoria del Padre Cajade, de Alberto Morlaccheti, volvemos a gritar ¡el hambre es un crimen! y queremos que los responsables de ese hambre se hagan cargo y vayan presos porque la pobreza y el hambre son un instrumento de dominación pero las organizaciones populares vamos a revertir este presente tan ingrato y vamos a recuperar esperanzas basados en la organización de nuestro pueblo”.

Hoy se sumaron al acampe Lxs Chicxs del Pueblo, quienes, junto a los sacerdotes de Opción por los Pobres, montarán un pesebre viviente para sumarse a los reclamos por «una Navidad sin presos ni presas políticas».

Durante la ronda y en el momento en que se conocía la restitución del nieto 131, Norita Cortiñas y Carlos Loza destacaron la condena a 15 años de prisión al represor Mario Sandoval.

“Estamos marchando para exigir hasta el final por la liberación de Milagro Sala que este canalla de Morales la tienen presa por ser mujer, por ser indígena y por haber hecho feliz al pueblo”, dijo Norita.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.