CTA

La CTA prevé un 2023 en las calles

Este jueves se realizó la última reunión de Comisión Ejecutiva Nacional del año. Se analizó la coyuntura social, política y económica tanto a nivel nacional como global, y se debatió de cara a la agenda 2023.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las y los dirigentes que integran la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma se reunieron hoy en la sede nacional para evaluar lo que fue este año de intenso trabajo, lucha, y organización.

En este sentido se repasaron las acciones en las que la CTA está participando en estos días: movilización de los Chicos del Pueblo, acampe por el indulto a Milagro Sala, y la marcha por en defensa de las Vías Navegables del Paraná, entre otras iniciativas.

También se repudió la actitud de los legisladores de Juntos por el Cambio por no dar quórum ayer para el tratamiento de la Ley de Moratoria Previsional, un reclamo que viene teniendo a la Central en las calles.

Asimismo se planteó la agenda 2023, que tendrá a la Central movilizada. Se acordó construir una gran movilización junto a todas las organizaciones que  marcharon el 1 de febrero de este año para volver a ganar las calles el 1F exigiendo la renuncia de la Corte Suprema de Justicia y la democratización del Poder Judicial.

También se definió participar de una nueva visita a Lago Escondido en la última semana de enero para denunciar que el lugar, un enclave británico que funciona como la cueva de un poder mafioso que condiciona a nuestra Nación a la dependencia, y que tuvieron un resultado insoslayable en materia política, mediática y jurídica.

Se ratificó además la realización de la Campaña por la Libertad y la Democracia Sindical para concretar una nueva Ley de Asociaciones Sindicales, y un Encuentro Nacional de Juventudes en febrero o marzo, que pueda trabajar y desarrollar esta campaña.

También se acordó trabajar durante el verano en la construcción de la unidad con otros sectores camino a las movilizaciones que se realizarán en el marco del 8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Además se generarán espacios de debate y sociolaborales entre sindicatos, movimientos sociales y partidos políticos previos al encuentro de la CELAC que se realizará el 24 de enero en nuestro país.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Este viernes se reunió la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA Autónoma, donde ratificó su participación en las acciones que tendrán lugar en el marco de la cumbre de la CELAC, y en la agenda de actividades de las próximas semanas para llevar a la calle las demandas de la clase trabajadora en Argentina.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.