CTA

La CTA participó del Consejo Ejecutivo de la CSA en Brasil

El Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) se reunió en Brasilia y fue recibido por el presidente Lula da Silva en el Palacio Planalto. Fue parte de la comitiva el exmandatario del Uruguay José Pepe Mujica. La CTA Autónoma fue parte de estos destacados acontecimientos.  
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La XXXII reunión del Consejo Ejecutivo de la Confederación Sindical de las Américas se realizó del 28 de febrero a l 2 de marzo en Brasilia, capital de Brasil. Este espacio, del que es parte activa la CTA Autónoma, lo conforman 49 centrales obreras de 21 países, que representan a 55 millones de trabajadores. Por nuestra Central participaron el secretario de Relaciones Internacionales, Adolfo Aguirre y la secretaria Gremial, Alejandra Angriman.

Tanto Lula como Mujica destacaron la importancia del movimiento sindical en la lucha por una vida y un trabajo digno.  “Tenemos que tener un compromiso. Vamos a gobernar para el pueblo pobre, para el pueblo trabajador, para el pueblo más necesitado”, afirmó Lula. “Debemos tener conciencia de nuestras debilidades y nunca más cometer el error de no tener el coraje de unirnos para defendernos”, agregó Mujica.

Aguirre, como Titular por la CTA en el Consejo Ejecutivo de la CSA, habló sobre los desafíos del mundo sindical, la pelea por los derechos de la clase trabajadora, la necesaria integración regional y la lucha contra el avance de la extrema derecha. También manifestó la necesidad de avanzar hacia una Jornada Continental de Movilización para defender los derechos al trabajo digno, la soberanía y producción sustentable.

En tanto que Angriman, como Presidenta del Comité de Mujeres Trabajadoras de las Américas, se refirió a los desafíos de las mujeres trabajadoras en la región y las acciones que la CSA realizará este 8 de marzo en todo el continente como parte de las acciones por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Ambos dirigentes mantuvieron encuentros bilaterales con representantes de otras centrales. Entre ellas se destaca la reunión con Valter Sanches, que hoy se desempeña como director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Trabajo de Brasil. Previamente se había desempeñado como secretario general de IndustriALL, la federación global que agrupa a los trabajadores de la industria y de la cual es la parte la CNTI.

También cabe destacar que el 27 de febrero se realizó en Brasilia el relanzamiento de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS). Con la presencia de CUT, FS y UGT por Brasil; CGT, CTA-Autónoma  y CTA-T por Argentina; CUT-A, CUT y CNT por Paraguay; y PIT-CNT por Uruguay. Representó a nuestra Central, Daniel Jorajuría.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Confederación Sindical de las Américas realizó en Uruguay su reunión anual preparatoria para la próxima Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT, que se realizará del 5 al 16 de junio en Ginebra, Suiza. La CTA Autónoma estuvo representada por Daniel Jorajuría.
La secretaria Gremial de la CTA, Alejandra Angriman, disertó hoy en el Labour 20, el grupo de trabajadores de los países miembros del G20. “La dependencia que tienen nuestros países del Sur de las reglas globales nos dificultan poder implementar regulaciones y políticas que permitan avanzar en un desarrollo realmente sustentable”, sostuvo.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma afirmó en Kenia, durante el encuentro, “Transición energética justa para el Sur Global”, que hay un “agotamiento del modelo de acumulación y desarrollo global que hoy se expone no solo injusto y depredador, sino también inviable para la mera supervivencia del conjunto de la humanidad y de la vida en la tierra”. Así lo expuso ante 60 dirigentes de la Alianza Internacional de Sindicatos por la Democracia Energética.
Federaciones, líderes y organizaciones sindicales que representan a 27 países de África, América Latina y Asia-Pacífico se reunirán en Nairobi, Kenia, a mediados de octubre para lanzar una nueva iniciativa que promueva un enfoque de “vía pública” para una transición energética justa en el Sur Global. De la misma participará el secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.