CTA

La CTA movilizó en Jujuy

Los gremios que nuclea la CTA Autónoma realizaron un paro con movilización por las calles de la Capital jujeña.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante la jornada se pidió: convocatoria a paritarias; mejora laboral para los capacitadores, instructores, municipales y precarizados y salario igual a la Canasta Básica.

El secretario General de la CTA  Jujuy, Carlos Sajama, dijo: «Hoy hemos ganado las calles después de haber ganado las elecciones y queremos dejarle claro al Gobierno que nuestra Central va a seguir en la calle si no hay soluciones».

«Estamos todos juntos en la calle, la FeNaT, pueblos originarios, gremios como Apuap, ATE, la CCC, entre otros.», dijo el dirigente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se aprobó esta tarde con la presencia de dirigentes y dirigentas de todas las provincias.
Por quinto día consecutivo continúan las protestas de los trabajadores de Seguridad Privada en la localidad de Eldorado.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha, la CTA Autónoma marchó hoy del Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Economía en rechazo a las políticas de ajuste, por un aumento de emergencia para todxs lxs trabajadorxs, formales e informales, activxs y pasivxs, y un bono de fin de año.
El coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT-CTA), Omar Giuliani, ratificó la Jornada Nacional de Lucha de este lunes 5, con acciones en todo el país. En el AMBA las acciones comenzarán por la mañana, con una concentración a las 10 frente al Ministerio de Desarrollo Social para marchar al Ministerio de Economía.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.