CTA

La CTA Autónoma se solidariza con los trabajadores de la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires

La Central Autónoma emitió un comunicado en solidaridad con los trabajadores de la Terminal 5 B.A.C.T.S.S.A. del Puerto de Buenos Aires, que reproducimos a continuación.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma expresa su solidaridad con el cuerpo de delegados y los trabajadores de la Terminal 5 B.A.C.T.S.S.A. del Puerto de Buenos Aires por la lucha que vienen llevando adelante hace más de un año.

«Asimismo manifestamos nuestra profunda preocupación por los incumplimiento de los fallos judiciales favorables del juzgado N° 1 en lo Contencioso Administrativo y de la Cámara Nacional de Apelaciones N° 4, como así también de la falta de respuesta política al conflicto que llevan adelante desde hace más de un año los trabajadores de dicha terminal.

«En medio de la crisis sanitaria, laboral y económica ningún trabajador puede quedar atrás y mucho menos excluido.

«Por todo ello bregamos ante las autoridades correspondientes por el respeto a los fallos judiciales en favor de los trabajadores y su efectivo cumplimiento, por un trato igualitario con la Terminal 5 y la distribución de cargas entre las 3 concesiones para que todos los compañeros tengan un trabajo digno y desterrar el fomento a cualquier monopolio.

«Por último hacemos un llamado a la pronta solución del conflicto, repudiando cualquier represión a los trabajadores por defender sus Derechos.»

Ricardo Peidro
Secretario General

Hugo Godoy
Secretario Adjunto

Claudia Baigorria
Secretaria Adjunta

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Secretaría que conduce Leonor Cruz emitió un comunicado rechazando “de manera enérgica la violencia sufrida por nuestras compañeras de la provincia de Jujuy a manos de la policía del gobernador Gerardo Morales”, cuando se movilizaban para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
El 10 de febrero fue despedida nuestra compañera Carina Guzzi, quien, en forma insólita, un día se encontró con el telegrama que le tiraron por debajo de la puerta de su casa.
La Federación Nacional Territorial que conduce Omar Giuliani emitió un pronunciamiento donde afirma que el recorte de los pagos a beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo "se parece mucho a un clásico programa de ajuste neoliberal", y llama a revertir esta medida.
Desde esta CTAA repudiamos enérgicamente la violencia sufrida por parte de los compañeros integrantes de la 7ma marcha contra la usurpación del magnate Joe Lewis sobre Lago Escondido en la localidad de El Bolsón, en la Patagonia Argentina.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.