CTA

La CTA Autónoma repudia la violencia contra la comunidad Lof Quemquemtrew

Desde nuestra Central expresamos nuestro absoluto rechazo a los gravísimos hechos de violencia, discriminación y xenofobia que padece el pueblo Mapuche y que recientemente le han costado la vida al joven Elías Garay.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Exigimos una profunda investigación para que se esclarezca rápidamente lo sucedido y se haga justicia para su familia y toda la comunidad mapuche.

«Ante los recientes hechos, manifestamos nuestra máxima preocupación por la difusión de mensajes de odio y discriminación que promueven diversos sectores, ya sean medios de comunicación o referentes políticos, que se traducen en múltiples muestras de violencia y desprecio contra nuestras comunidades originarias.

«A su vez, pedimos que se respete lo estipulado en la Constitución Nacional, los convenios provinciales, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas, entre otras normativas nacionales e internacionales, que refieren al resguardo de los derechos de los pueblos originarios, y reiteramos nuestro reclamo para que se sancione de forma definitiva la Ley 26.160 cuyo objetivo es amparar a los pueblos indígenas en la defensa justa de sus territorios.2

Firman el comunicado:

Ricardo Peidro, «Secretario General.

Miriam Liempe, Secretaria de Relación con los Pueblos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Las y los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (OSPLAD) realizarán un paro los días 7 y 8/12 convocados/as por el sindicato SiTOSPLAD.
Tras reunirse durante la tarde de este jueves, la Comisión Ejecutiva Nacional de la Central manifestó su postura ante los anuncios de ajuste, privatización y despidos realizados por el presidente electo Javier Milei.
La CTA denuncia la negación del acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y la interrupción legal del embarazo (ILE) en Tucumán y exige un investigación que determine a los responsables.
La CTA junto a un amplio abanico de organizaciones populares y personalidades convocan a concentrar este viernes 3 en Congreso, desde las 16 horas, reclamando detener los ataques contra el Pueblo Palestino.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo los días 5 y 6 de diciembre con la presencia de la CTA Autónoma.
Una delegación de la central bonaerense participó del acto encabezado por autoridades gubernamentales, organismos de Derechos Humanos y organizaciones del campo popular.
Durante el mediodía de este jueves se llevó adelante en el Ministerio de Mujeres y Diversidades de la Nación, una conferencia de prensa que estuvo a cargo de la ministra Ayelén Mazzina y de Dora Barrancos. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros de la CTA estuvo presente.