CTA

La CTA Autónoma repudia la detención ilegal de los marchantes a Lago Escondido y rechaza la usurpación de tierras del magnate Joe Lewis

Ante la violación de derechos y el encubrimiento evidente por parte de la justicia, y la falta de intervención de los gobiernos nacional y provincial (Río Negro) para hacer respetar la soberanía territorial, reiteramos nuestro repudio a la actitud violenta y descarada del empresario usurpador Joe Lewis.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Consideramos que la advertencia que hacemos junto con varias organizaciones sociales debería hacerla en primer lugar el Estado, forzando la apertura de espacios públicos o expropiando las tierras ocupadas en perjuicio de la soberanía nacional.

«A su vez, desde nuestra Central creemos indispensable que el Gobierno Nacional vele por la seguridad personal de nuestras compañeras y compañeros que se han movilizado para visibilizar las estructuras irregulares bajo el control de un magnate que dice defender un territorio británico.

«En tanto, la policía afirma que se hace presente en la zona usurpada para evitar incidentes, pero no repara en que se trata de un espacio público, sino que se limita a prohibir la libre circulación, y así convalida la usurpación, mientras que ningún organismo del Estado interviene ante esta situación.

«Desde la CTAA reivindicamos y destacamos la necesidad de visibilizar un atropello grave a la soberanía nacional y llamamos a los gobiernos para que actúen con mayor firmeza para que se cumpla con la ley.»

 

Firman el comunicado:

  • Ricardo Peidro, Secretario General.
  • Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta.
  • Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario Adjunto.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El Consejo Ejecutivo Nacional de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSa), repudia la represión de la policía provincial de Salta desatada el 25 de mayo contra las y los trabajadorxs de la Salud y la Educación.
La Secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA, que conduce Leonor Cruz, reclama una investigación a fondo para saber qué paso con la periodista Griselda Blanco de Curuzú Cuatiá, en Corrientes.
Pese a existir un dictamen favorable del INADI, la empresa sostiene la actitud violatoria de las leyes contra la discriminación y el VIH en perjuicio de Sebastián Fariña. Sólo le ofrecieron dinero para que deje su lugar de trabajo y se calle.
Desde nuestra Central rechazamos los intentos de desprestigio contra las acciones de protesta realizadas por CONADUH y FADIUNC ante los días descontados que sufrieron injustamente trabajadores y trabajadoras docentes por ejercer su derecho a huelga.

Últimas Noticias:

Se llevó a cabo este martes en la sede de la Central ante la inminente renovación del listado de Trabajo Infantil Protegido (TIP).
Lo determinó la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL).
Es en continuidad del Plan de Lucha iniciado en febrero en reclamo de medidas urgentes para alcanzar salarios dignos y mejores condiciones laborales.