CTA

La CTA Autónoma reclama el pago de zona fría para trabajadores de prensa

La CTA Autónoma de Río Negro expresó su adhesión a la lucha que llevan adelante los trabajadores de prensa patagónicos organizados en la FATPREN, que reclaman el pago de la zona fría y un incremento salarial por encima de la canasta básica. 
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“No hay medios de comunicación sin trabajadores y no hay ejercicio libre de la comunicación sin salarios dignos”, dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de la CTA Autónoma.

La central obrera reclamó que las empresas periodísticas cumplan con las leyes laborales vigentes y que pongan fin a la discriminación que ejercen sobren los trabajadores.

“La zona patagónica, que implica el pago del 40% sobre el salario, es un derecho conquistado que deben garantizar las patronales a todos los que trabajamos al sur del Río Colorado.”, manifestó el dirigente de la CTA Autónoma.

Por otro lado, también pidió a las empresas “que adecuen sus ofertas salariales y garanticen un umbral de dignidad”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".