CTA

La CTA Autónoma acompaña a los trabajadores de la Cooperativa 1° de Mayo frente a las amenazas de desalojo

Tras la orden de desalojo de las tierras donde está el aserradero, los trabajadores cortan la ruta provincial 65.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) seccional Fiske Menuco acompaña a los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa 1 de Mayo frente a la posibilidad concreta que en las próximas horas se produzca el desalojo de las instalaciones dejando a más de cuarenta familias en la calle.

“Acompañamos y repudiamos este intento de desalojo y exigimos una respuesta de la justicia y al gobierno”, señaló Zulma Dávila, secretaria general de la CTA Fiske Menuco.

“Lejos de pretender llevar a cabo un desalojo, lo primero que debería hacer la justicia es garantizar las fuentes de trabajo para todas estas familias y permitir el funcionamiento de aserradero, un derecho básico”, completó la dirigente.

De este modo, dijo que desde la central obrera brindarán apoyo en la permanencia que se encuentran haciendo los trabajadores sobre la ruta provincial 65, en el acceso a Roca, medida que no se levantará en tanto no haya una sentencia positiva a favor de la cooperativa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma de Río Negro repudió el despido de doce trabajadores de prensa de la empresa Diario Río Negro, reclamó su inmediata reincorporación y expresó su acompañamiento en la lucha del SiTraPren.
La Asociación de Acompañantes Terapéuticos Unidos para Acompañarte de Río Negro (AATUA) que integra la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, se reunió con el Directorio del IPROSS, encabezado por su presidente, Alejandro Marenco. 
Rodolfo Aguiar de la CTA Autónoma se expresó luego de la decisión del Gobierno y llamó a pacificar el clima de enfrentamiento. “Hay que cuidar la integridad de los jueces. Todos conocemos de lo que son capaces los laderos de Lewis en la Patagonia”, manifestó.
“Debemos festejar y defender este fallo que le pone freno a la conquista de la colonia británica en nuestra cordillera”, señaló Rodolfo Aguiar sobre esta sentencia que obliga al Estado rionegrino a acondicionar todos los accesos al espejo de agua cercado por el magnate inglés Joe Lewis

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.