CTA

La CTA Autónoma marcha por la soberanía marítima, fluvial y la industria naval

Se prevé una multitudinaria movilización para este miércoles por la mañana hacia el Ministerio de Transporte de la Nación, frente a la Plaza de Mayo. Las columnas partirán de Paseo Colón y Avenida Belgrano.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Al menos 5 mil compañeros y compañeras estarán presentes en la marcha que iniciará su recorrido en Paseo Colón y Avenida Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, y culminará frente al Ministerio de Transporte de la Nación (Hipólito Yrigoyen 250), para reclamar en defensa de la soberanía marítima nacional.

Las demandas que motorizan la protesta incluyen:

  • Soberanía de Ríos y Puertos
  • Control del Canal de Magdalena
  • Dragado y balizamiento en manos del Estado
  • Derogación del decreto 949/20
  • Basta de entregar el trabajo argentino a las multinacionales

La movilización estará encabezada por los principales dirigentes de nuestra Central y organizaciones hermanas, mientras que contará también con el respaldo de múltiples escritores, periodistas y legisladores, entre otras personalidades.

En la Multisectorial a cargo de la convocatoria participan el escritor Mempo Giardinelli, el extitular de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables Horacio Tettamanti, la exdiputada fueguina Alejandra Portatadino, el periodista Luciano Orellano -autor del libro «Argentina sangra por las barrancas del río Paraná»- y el dirigente Julio Urien, de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca).

También forman parte de la iniciativa ATE Nacional, Soberanxs, el extitular de la Federación Agraria Pedro Peretti, el periodista Néstor Piccone, el diputado provincial de Santa Fe Carlos del Frade (Frente Social y Popular), la referente del Foro por la Recuperación del Río Paraná Mónica Polidoro, la exlegisladora santafesina Mercedes Meir (Soberanía Popular) y el abogado Santiago Alí Brouchoud.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El próximo fin de semana un centenar de jóvenes de la CTA se encontrarán en la sede nacional para debatir y poner en acción una Campaña Nacional: “La democracia que queremos. Libertad y democracia es poder popular”.
El secretario General de la CTA, Hugo “Cachorro” Godoy, recibió al vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Luis Pilquiman, y a la asesora de la presidencia de la misma entidad, Eugenia Danegger.
Este martes por la mañana, una comitiva de la Central encabezada por su secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, fue recibida por la flamante titular de la cartera laboral, Raquel “Kelly” Olmos. La recuperación del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue otro de los principales reclamos que efectuaron los dirigentes de la organización.
Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, y Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial, se reunieron con la flamante Ministra de Desarrollo Social para trabajar en la reanudación y continuidad de políticas claves para el futuro inmediato del país.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.