CTA

La CTA Autónoma de Misiones participó de una asamblea con caciques y referentes del pueblo Guaraní

Durante el encuentro se plantearon diversos temas como la lucha por los territorios, la preocupación por la salud y la educación del pueblo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Jorge «Koki» Duarte, Secretario General de ATE y CTAA, la secretaria Adjunta Mirian López y el secretario Adjunto Leandro Sánchez estuvieron acompañados por varios integrantes de la Central durante todo el encuentro, convocados y convocadas por Bernardino Cabrera, Secretario de Pueblos Originarios de la CTAA e integrante de las comunidades mbya.

«Nuestra lucha es por los territorios, porque sin territorios no hay vida», sostuvo Bernardino.

Por su parte, Jorge «Koki» Duarte destacó: «La relación de nuestra CTAA con los pueblos originarios es histórica. Evo Morales, un originario que llegó a ser presidente de su pueblo, es una muestra de ese camino que queremos transitar para transformarnos en una nación plurinacional, por eso estamos hoy acá y agradecemos poder participar de esta asamblea».

«Desde la central nos comprometimos a acompañar los reclamos de esta asamblea y a hacerlos nuestros», agregó Leandro Sánchez.

En esa sintonía, Miriam López ratificó que los y las dirigentes «estamos para brindar nuestro apoyo y aprender».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Comunidades originarias de El Impenetrable movilizarán mañana junto a la CTA en repudio a la baja de más de mil Potenciar Trabajo.
Las comunidades de pueblos indígenas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad, junto a diferentes organizaciones, entre las que se encuentra la CTA, hicieron una presentación contra el Auditor General de la Nación por discriminación e incitación al odio étnico racial.
El encuentro se desarrolló durante la tarde de este jueves en la sede de la ex Esma, donde una comitiva de Autoridades Tradicionales del Pueblo Mapuche y Mapuche Tehuelche, con el respaldo de organizaciones sociales, políticas y sindicales, concretó la reunión convocada para hoy el 14 de diciembre pasado por el presidente Alberto Fernández.
Ayer, 14 de Diciembre de 2022, la comunidad mapuche de Río Negro y Chubut, junto a sus abogados y abogadas de la Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina se reunieron con el presidente Alberto Fernández, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Horacio Pietragalla, el presidente del INAI, Alejandro Marmoni y otros funcionarios de gobierno para conformar una Mesa de Diálogo. La CTA también es parte de esta lucha.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.