CTA

Río Negro: la CTA Autónoma bloqueó los camiones de arena para el fracking en Vaca Muerta

La CTA Autónoma de Río Negro bloqueó en el puente de Paso Córdoba en General Roca el tránsito de los camiones que llevan arena hacia Vaca Muerta para la extracción de petróleo.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La concentración tuvo réplicas en Bariloche y en Viedma y un alto acatamiento al paro convocado en la administración pública, escuelas, universidades, hospitales y empresas privadas.

“No hay desarrollo posible para la Patria sin la inclusión del pueblo en los beneficios de la explotación de recursos naturales y sin perjuicio del ambiente. El Ministerio de Economía tiene que diseñar una política soberana, no ser el despacho del ajuste del FMI en la Argentina”, expresó el secretario General de la CTA Autónoma, Rodrigo Vicente, que estuvo acompañado de Rodolfo Aguiar, Secretario General Adjunto Nacional de ATE.

“El paro de la CTA Autónoma en esta jornada de lucha en toda la provincia fue rotundo. No hubo organismo nacional, provincial o municipal que no haya sido afectado en su servicio. Lejos de arrodillarse, nuestro pueblo pelea por una sociedad justa, con salarios digno”, agregó.

La Central reclamó al Gobierno una suma fija de emergencia para todos los trabajadores, el pase a planta permanente de los estatales y la regularización laboral de los trabajadores del ámbito privado, y una política salarial pública y empresaria con aumentos por encima de la inflación. En este sentido, demandó negociaciones paritarias urgentes.

También un incremento inmediato del salario mínimo que en junio es de 87.987 pesos y que sigue siendo un indicador de referencia para trabajadoras de casas particulares, municipales, docentes, jubilados y trabajadores de la economía popular.

La CTA Autónoma exigió que el Estado rionegrino reactive el diálogo con las instituciones mapuche y reconozca su ocupación territorial, cumpla con el fallo judicial que le ordena acondicionar las dos trazas a Lago Escondido, declare la emergencia en violencia de género y diseñe una política de defensa de los bienes comunes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Durante la jornada de hoy, la CTAA Capital junto a otras organizaciones, marcharon desde el Obelisco a la Legislatura porteña con una serie de reclamos urgentes ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En una nueva Jornada de Lucha, la CTA ganó las calles para llevar su postura por un salario mínimo que garantice la canasta familiar.
En este informe, el Instituto de Estudios y Formación de la CTA (IEF), explica que el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en comparación anual con junio de 2022, registra una pérdida real del 12,1% y acumula una caída del 7,5% en relación a diciembre de 2022.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma y ATE, en Rosario se concentró frente al Ministerio de Trabajo. Fuerte denuncia al ajuste en diversos niveles y sectores incluyendo con el FMI.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.