CTA

¡La Costanera no se vende!

La Justicia porteña suspendió, el pasado martes 27 de abril, la venta de los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco al considerar inconstitucional la Ley 6289, que permitía al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vender esos predios de la Costanera Norte.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Desde octubre del año pasado la CTAA Capital venía denunciando la intención del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de vender el predio conocido como Costa Salguero, la privatización del resto de la Costanera, la cementación de los pulmones de manzana y la destrucción de las Áreas de Protección Históricas, en aras de los intereses inmobiliarios.

Al mismo tiempo, desde la CTAA Capital, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Universidad de Buenos Aires y más de 120 organizaciones sociales -que conformaron la Coordinadora la Ciudad Somos Todos– presentaron un proyecto alternativo a la venta de Costa Salguero y a la privatización de la Costanera Norte, para someterlo a una consulta popular. Dicho proyecto incluye recuperar la costanera como parque ecológico de usos múltiples con un centro de producción agroecológica.

Durante estos meses las y los compañeros realizaron diferentes acciones para hacer visible la posible privatización y el proyecto elaborado por las organizaciones sociales, desde bicicleteadas hacia la Costanera Norte, concentraciones frente a la Legislatura porteña, hasta la participación de lo que se conoció como la Audiencia Pública más larga y numerosa de la historia de la Ciudad.

“Este 27 de abril el juez Leonardo Fuchi, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°16 de CABA, declaró inconstitucional y nula la Ley 6.289, que autorizó la venta de los terrenos de Costa Salguero. La acción judicial que frenó la venta del predio de Costa Salguero fue impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y Gabriela Cerruti, Diputada Nacional del Frente de Todxs.”, expresó María Eva Koutsovitis,  Ingeniera Hidráulica, Coordinadora de la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA e integrante del Frente Salvador Herrera de la CTAA Capital.

La compañera además agregó: “El fallo respetó 25 años de historia de la ciudadanía porteña en su resistencia para recuperar la Costanera y el río, al declarar la inconstitucionalidad y nulidad de la Ley 6289, que se aprobó sin respetar los procedimientos democráticos de sanción de leyes, como es la convocatoria obligatoria a audiencias públicas. El destino de nuestros bienes comunes deber ser discutido por la ciudadanía y no por un sector político que responde a los intereses del sector inmobiliario concentrado”.

Por su parte, Franco Armando, Secretario de Organización de la CTAA Capital, opinó: “Gracias a la movilización popular y a la insistencia de las asambleas ciudadanas se logró frenar los negociados de Larreta en la Ciudad. Esto nos pone en el desafío de reorganizar la lucha popular en contra de la venta del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires.”

Ya en octubre del año pasado la Justicia había decidido suspender la venta de los predios de Costa Salguero porque no se respetaron los procedimientos que la Constitución establece. Y la Administración Nacional de Aviación Civil adelantó que no autorizaría el actual volumen constructivo del proyecto privatista por poner en grave riesgo la actividad del Aeroparque. Si bien ahora el Gobierno porteño está en condiciones de apelar el fallo del juez Fuchi, este fue otro paso importante para seguir impulsando el proyecto de un Parque Público frente al río.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Ante un auditorio colmado de compañeras y compañeros, ayer se presentó, en la Casa Cultural Pepa Noia, El Loco, La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina.
La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó una conferencia de prensa frente al Obelisco para exigir el reconocimiento salarial de las y los trabajadores comunitarios y denunciar recortes en las raciones de comida.
La CTAA Capital participó, junto a otras organizaciones y referentes socioambientales y urbanísticos, de la Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo el pasado jueves 20 de octubre en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, con la presencia de más de 200 asistentes.
La secretaria General Adjunta de la CTA Capital, participó por primera vez como tal del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se desarrolló el pasado fin de semana en la Ciudad de San Luis.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.