CTA

Capital Federal

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó una conferencia de prensa frente al Obelisco para exigir el reconocimiento salarial de las y los trabajadores comunitarios y denunciar recortes en las raciones de comida.
La CTAA Capital participó, junto a otras organizaciones y referentes socioambientales y urbanísticos, de la Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo el pasado jueves 20 de octubre en el Anfiteatro Eva Perón de ATE Nacional, con la presencia de más de 200 asistentes.
La secretaria General Adjunta de la CTA Capital, participó por primera vez como tal del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se desarrolló el pasado fin de semana en la Ciudad de San Luis.
Ayer, la CTAA Capital acompañó, junto a miles de militantes de distintas organizaciones sociales, territoriales y políticas, la presentación ante la Legislatura porteña del proyecto de “Ley de Tierra, Techo y Trabajo”, generado desde la UTEP.
Este fin de semana se realizaron las primeras jornadas de la Campaña por la Emergencia Urbanística, Ambiental y Habitacional. Cientos de vecinos y vecinas se acercaron a los más de 15 puntos a firmar por un el derecho a una ciudad que incluya a todos y todas.
Durante la tarde del sábado 20 de agosto una delegación de la CTAA Capital acompañó a Margarita Noia, Secretaria de Derechos Humanos de dicha seccional, al acto de colocación de una Baldosa de la Memoria en la calle Virrey del Pino 1502, donde vivían y militaban Haidé Rosa Cirullo de Carnaghi, su hija Carmen Carnaghi y María Lourdes Noia, militantes de la Juventud Peronista en Montoneros.
La CTAA Capital, junto a la FeNaT y otras organizaciones de la Ciudad, realizaron esta mañana una movilización simultánea a cinco ministerios porteños para exigir respuestas a los reclamos que vienen sosteniendo con distintas manifestaciones.
Durante la mañana del martes, desde el Obelisco porteño, la CTAA Capital junto con otras organizaciones, anunciaron el plan de lucha para la jornada del jueves 23 de junio, que se dará de manera simultánea a las puertas de varios ministerios de Gobierno.
A través de la Circular 4/2022, firmada por la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso que a partir del viernes 10 de junio deje de usarse la “e” o la “x” como lenguaje inclusivo en todos los contenidos que dicten las y los docentes, tanto en el material que se le entrega a alumnos y alumnas, como en documentos oficiales de las escuelas. La Ministra advirtió además que se implementarán sanciones en caso de no cumplir con esta prohibición.
La CTAA Capital, junto a otras organizaciones de la ciudad, se manifestaron este jueves a las puertas de la Legislatura porteña en rechazo a una ley del oficialismo que beneficia a grandes empresas que se instalen en barrios populares.