CTA

Juventudes: La formación con certificación continuará durante el 2022

Con la presencia del secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro, se firmó hoy la certificación de capacitación en herramientas informáticas, dictada bajo una modalidad virtual el día 18 de noviembre de 2021.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Se trata de la formación que se realizó el mes pasado a partir de la iniciativa conjunta que vienen realizando las Juventudes de la CTA Autónoma con las Juventudes de la Confederación General Económica Metropolitana, y las Juventudes de Industriales Pymes Argentinas.

Desde la Mesa Nacional de Juventudes, dijeron: “Estamos entusiasmadxs porque comenzamos a dar respuesta desde la misma mesa a las demandas que vienen manifestando lxs compañerxs de todo el país, en los distintos encuentros que mantuvimos durante este último tiempo, regionales y nacionales”.

“Queremos que las demandas de formación y herramientas se traduzcan en posibilidades, es una prioridad para nosotrxs, y este es el puntapié inicial. Motivo por el cual ya se definió replicarlo el año que viene, profundizando contenidos, llevando esta instancia a un segundo nivel, ya que se lo solicita por parte de les participantes en la formación.”, expresaron.

Asimismo, Joana Giménez, Coordinadora de la Mesa Nacional de Juventudes CTAA informó que: “Lo haremos continuando con las articulaciones correspondientes que nos permitan ampliar la oferta de capacitaciones en todo el territorio”.

Participaron de la firma: el secretario General de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, el secretario de Organización de la CTAA, Beto González; parte de la Mesa Nacional de Juventudes de CTA Autónoma; la Coordinadora de la Mesa Nacional de Juventudes CTAA, Joana Giménez y el Secretario de Juventudes de la CGE Metropolitana, Bautista Bressano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Con la presentación de Nicolás Iñigo Carrera, Hugo “Cachorro” Godoy y Alejandra Angriman, se conoció este miércoles en la CTA el libro de Luis Campos La Fortaleza, sobre sindicatos, Estado y relaciones de fuerzas en la Argentina de 1945 a 2001.
Este miércoles se reunió en la CTA, el equipo multidisciplinario del Instituto de Estudios y Formación de la Central para profundizar sus líneas de trabajo en este contexto de crisis social y política.
Fue este miércoles y se llevó adelante de manera virtual y presencial. Contó con la presencia de Juan Pablo Olsson, sociólogo e hijo de Alcira Argumedo, de quien se habló en este primer encuentro. El segundo encuentro será el 20 de septiembre, sobre Horacio González.
Se llevó a cabo la primera entrega de un nuevo ciclo de charlas-debate organizado por el IEF y la secretaria de Formación de la CTA, cuyo objetivo es trazar “estrategias comunicacionales desde la clase trabajadora”.

Últimas Noticias:

A 200 años de vigencia de la Doctrina Monroe, organizaciones sociales y sindicales de América Latina dijeron, junto a Evo Morales, “abajo la doctrina, arriba la unidad plurinacional de los pueblos”.
Referentes de distintos espacios que nuclean a trabajadoras y trabajadores jubiladxs organizan acciones frente a la asunción del nuevo gobierno y su agenda anti derechos previsionales.
La Federación Nacional Territorial denuncia un grave ataque a una movilización ocurrida el pasado viernes 24 de noviembre en San Salvador de Jujuy.