CTA

Justicia por Florencia Magali Morales: La mató la policía

La CTAA regional Norte de San Luis se suma al pedido de justicia y castigo a los policías culpables y encubridores.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El 5 de abril del 2020 en la Comisaria de Santa Rosa del Conlara en el norte de San Luis,  Florencia Magali Morales  fue encerrada por razones aún no esclarecidas. Unas horas después Magalí apareció muerta en el calabozo.

En un comienzo el poder Judicial y ejecutivo de San Luis  sostenían que había sido un “suicidio”. Junto con esto, llevaron adelante un largo proceso de encubrimiento y de estigmatización de Magalí tanto a nivel judicial como  mediático.

Las irregularidades de la investigación son tantas que se hizo parte en el expediente la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Las nuevas pericias que se dieron a conocer el 28 de septiembre pasado, dan la razón a la familia de Magali y a las organizaciones que aseguramos que NO FUE SUICIDIO, sino que fue víctima del abuso policial, agravado por todas las maniobras de encubrimiento, manipulación de pruebas,  dilación de la investigación y difamación de la víctima.

Ahora con las pruebas que desechan la hipótesis del suicidio, defensores de la policía siguen usando la estrategia de re-victimizar a la víctima como forma de ocultar el feminicidio que cometieron.

Sabemos que si la causa no se detuvo es por la firmeza de la familia de Magalí de que se haga justicia y de las organizaciones feministas que no han dejado de marcar a la policía como responsables.

Desde la CTAA regional Norte nos sumamos al pedido de justicia y castigo a los policías culpables y encubridores. Hemos estado siguiendo los hechos, participando en las movilizaciones y hasta se realizó una conferencia de prensa junta a la  familia y abogados, en el local de nuestra Central, en la localidad vecina de Merlo.

Exigimos que se condene a los culpables que estuvieron ese día en la comisaría, lxs efectivxs Reynaldo Heraldo Clavero, Marcos Dionisio Ontiveros, María Eugenia Argüello, y Johana Paola Torres.

Más que nunca sostenemos con firmeza ¡A MAGALÍ MORALES LA MATO LA POLICIA!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Salieron 45 del territorio del humedal, de la lucha encarada colectivamente por su preservación. Salieron de manos hermanas, llenas de colores, rellenas de historias, sirvieron de reivindicación, de interrogante, también de bufandas en la fresca tierra Huarpe, Comechingona y Ranquel.
Durante el fin de semana pasado, se realizó en San Luis el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries. Las compañeras de la CTAA Rosario protagonizaron las diversas instancias de intercambio y debate, como la marcha realizada por alrededor de 150 mil personas. Río Negro será la próxima sede.
Durante el fin de semana se realizó la 35 edición de este encuentro que tras los dos años de pandemia pudo realizarse de manera presencial en San Luis, territorio Huarpe, Comechingón y Ranquel. Por el voto popular se definió que el próximo encuentro será en Bariloche.

Últimas Noticias:

Así lo resolvió la Conducción Nacional de la CTA para darle continuidad al plan de acción propuesto a principio de año.
Fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se llevó a cabo durante dos días (29 y 30 de marzo) en la localidad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes.
Los referentes de la Junta Normalizadora de SUTAP Córdoba se reunieron este miércoles con Adolfo Barja, Secretario General del Sindicato.