CTA

Jujuy: Paro Nacional y multitudinaria movilización

Fue para pedir por la liberación de las personas detenidas, dos de ellas de ATE, y para repudiar, una vez más, el accionar antidemocrático y represivo del gobierno de Gerardo Morales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue protagonista, una vez más, de una masiva movilización en Jujuy que concluyó en Plaza Belgrano, para exigir la liberación de las personas detenidas luego de la brutal represión desatada sobre quienes se manifestaban en contra de la nueva constitución aprobada de manera express y a espaldas de la sociedad.

La comitiva del Consejo Directivo Nacional (CDN) de ATE integrada por Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización y María José Cano, Directora del Departamento de Derechos de los Pueblos, participó de la marcha, junto al Secretario General de ATE Jujuy, Carlos Sajama, e integrantes del Consejo Directivo Provincial.

Por su parte, María José Cano, Directora del Departamento Derechos de los pueblos dijo: “En el marco del Paro Nacional, hoy estuvimos acompañando la movilización de los compañeros y compañeras de ATE Jujuy, denunciando la represión de Morales, la violación de garantías y derechos constitucionales, compartiendo nuestra más amplia solidaridad y todas aquellas acciones que se dieron de repudio, ya sea por partes de organismos internacionales, como de todo el país, con lo que fue la movilización de ayer y con la adhesión al paro de hoy”.

Cano agregó que se trata de un acompañamiento: “Para que sepan los compañeros, las compañeras, y el pueblo jujueño de que no están solos, de que no vamos a permitir que lo que pase acá en Jujuy se traslade y se profundice en el resto de nuestro país. Vamos a seguir solidarizándonos y estando de cuerpo presente cada vez que los compañeros, las compañeras y el pueblo necesite de nuestras organizaciones”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto a un abanico de organizaciones, la CTA concentró hoy frente al Obelisco porteño para repudiar la represión y exigir justicia por el asesinato del militante popular a manos de la Policía de la Ciudad.
Fue tras la solicitud del Estado Nacional respaldado por instituciones y organizaciones entre las que se encuentra la CTA Autónoma.
La Central fue la primera organización en advertir en Ginebra sobre las modificaciones a la Constitución jujeña para criminalizar la protesta, y en denunciar la brutal represión que lleva a cabo Gerardo Morales.
En una conferencia de prensa masiva, legisladorxs, dirigentxs sindicalxs y de movimientos sociales, de la cultura y de los derechos humanos, entre otros, solicitaron a los tres poderes del Estado su intervención para frenar la escalada represiva del gobernador Morales.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.