CTA

La CTA Matanza rechazó la represión y la reforma constitucional en Jujuy

Fue en una conferencia de prensa, junto a referentes de otras organizaciones sindicales y sociales.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Bajo consignas como “No al decreto antidemocrático”, se llevó a cabo un encuentro con los medios de comunicación en el que diversos gremios docentes y las dos CTA repudiaron el accionar represivo del gobierno de Gerardo Morales.

Orestes “Beto” Galeano, Secretario General de la CTA Autónoma La Matanza, participó activamente de la conferencia, y señaló: “Hoy se están disputando dos cuestiones centrales en Jujuy, el modelo represivo y la explotación de los recursos naturales”.

“Con respecto a la represión, debemos decir que a este pueblo que vivió el bombardeo a Plaza de Mayo, la persecución de la dictadura, el Cordobazo y llevó adelante el Matanzazo, no le van a ganar con el miedo”, amplió el dirigente, y siguió: “Pero si hablamos de nuestros recursos, debemos reconocer que nos están saqueando frente a nuestra narices, y aquí se ve con el litio. Y esta reforma que implementó Morales tiene que ver con garantizar que la explotación se lleve a cabo sin cuestionamientos”.

De esta forma, Galeano lo asoció a la pérdida del poder adquisitivo y la vulneración de derechos para las comunidades indígenas: “Necesitamos industrializar nuestros recursos en el territorio de origen y evitar que ciertos gobernantes les entreguen todo a las potencias, porque no hay forma de garantizar salarios dignos si no hay fuentes de laburo y tampoco hay manera de evitar las injusticias territoriales que hoy existen por obra de los poderosos”.

Además de la mencionada conferencia de prensa, las mismas organizaciones llevaron a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para ampliar la visibilidad del repudio.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto a un abanico de organizaciones, la CTA concentró hoy frente al Obelisco porteño para repudiar la represión y exigir justicia por el asesinato del militante popular a manos de la Policía de la Ciudad.
Fue tras la solicitud del Estado Nacional respaldado por instituciones y organizaciones entre las que se encuentra la CTA Autónoma.
La Central fue la primera organización en advertir en Ginebra sobre las modificaciones a la Constitución jujeña para criminalizar la protesta, y en denunciar la brutal represión que lleva a cabo Gerardo Morales.
En una conferencia de prensa masiva, legisladorxs, dirigentxs sindicalxs y de movimientos sociales, de la cultura y de los derechos humanos, entre otros, solicitaron a los tres poderes del Estado su intervención para frenar la escalada represiva del gobernador Morales.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.