CTA

FeSProSa-CTA repudia la represión contra los residentes de Salud de Chaco

El colectivo de trabajadores y trabajadoras se movilizaba en cercanías de la Gobernación en reclamo de salarios dignos y la policía avanzó violentamente con camiones hidrantes. La Federación exige investigación y sanción a los responsables.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El Consejo Ejecutivo Nacional de FeSProSa-CTA repudia la represión ocurrida este martes 25 contra los residentes de Salud en Resistencia, capital chaqueña. 

El colectivo de residentes estaba movilizado en cercanías de la Gobernación provincial, reclamando aumentos salariales y mejoras en sus condiciones laborales. En ese momento la policía local, en actitud violenta, reprimió utilizando carros hidrantes contra los jóvenes trabajadores profesionales. 

“FeSProSa-CTA reclama con urgencia al gobernador Capitanich la investigación y sanción de los responsables de la represión, y reafirma su solidaridad con los justos reclamos de estos trabajadores, tal como lo ha señalado también APTASCH FeSProSa, el gremio base de la Federación en Chaco”, señaló su presidenta, María Fernanda Boriotti.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La CTA Autónoma expresa su más enérgico repudio a las feroz represión que padecieron quienes se manifestaban contra la ejecución de un proyecto minero que le quita el agua a los pobladores e ignora la legislación vigente.
Así lo afirmó Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTAA en la concentración convocada para repudiar las acciones represivas sobre el pueblo de Chubut y para acompañar la lucha en defensa del agua y los bienes comunes, frente al intento de avance del extractivismo.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".