CTA

El agua vale más que el oro: No a la represión contra el pueblo de Andalgalá

La CTA Autónoma expresa su más enérgico repudio a las feroz represión que padecieron quienes se manifestaban contra la ejecución de un proyecto minero que le quita el agua a los pobladores e ignora la legislación vigente.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La nueva represión ejercida por la policía de la provincia en contra de pobladores y pequeños productores en Andalgalá se da en el marco del rechazo a la ejecución del proyecto MARA-AGUA RICA, proyecto minero que le saca el agua a los pueblos y no respeta ninguna ley ambiental y de glaciares.

Seguimos levantando las banderas en defensa de la soberanía alimentaria, de los territorios y del agua para los pueblos.

¡Basta de criminalizar y reprimir nuestras luchas!

 

 

Ricardo Peidro, Secretario General

Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto a un abanico de organizaciones, la CTA concentró hoy frente al Obelisco porteño para repudiar la represión y exigir justicia por el asesinato del militante popular a manos de la Policía de la Ciudad.
Fue tras la solicitud del Estado Nacional respaldado por instituciones y organizaciones entre las que se encuentra la CTA Autónoma.
La Central fue la primera organización en advertir en Ginebra sobre las modificaciones a la Constitución jujeña para criminalizar la protesta, y en denunciar la brutal represión que lleva a cabo Gerardo Morales.
En una conferencia de prensa masiva, legisladorxs, dirigentxs sindicalxs y de movimientos sociales, de la cultura y de los derechos humanos, entre otros, solicitaron a los tres poderes del Estado su intervención para frenar la escalada represiva del gobernador Morales.

Últimas Noticias:

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.
Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.