CTA

Jujuy: La Procuración General dictaminó que la Corte Suprema debe intervenir

Fue tras la solicitud del Estado Nacional respaldado por instituciones y organizaciones entre las que se encuentra la CTA Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

En un dictamen que se conoció hoy, la Procuración General de la Nación indicó que debe tramitar ante la Corte Suprema la demanda del Estado Nacional contra Jujuy por su reforma constitucional.

Sostuvo que la intervención del máximo tribunal está fundada en la naturaleza de las partes en el pleito, y tras  la solicitud del Estado Nacional, que solicitó que se declare la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los artículos 67 inciso 4°, 94 y 95 de la Constitución de la provincia de Jujuy.

Desde la Central se considera que este dictamen, que tiene lugar en el marco del acampe que sostiene el 3° Malón de la Paz frente a Tribunales, es un paso muy importante para alcanzar la nulidad de la reforma constitucional de Gerardo Morales.

Oportunamente, la CTA Autónoma había presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un Amicus Curiae que se enmarcó en la causa impulsada por el Estado Nacional, a través del Ministerio de Justicia para que se declare la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de la constitución de Jujuy.

La Central solicitó su admisión en el expediente en carácter de amicus curiae para que se haga lugar a la acción en resguardo de las garantías constitucionales e internacionales propias del estado constitucional de derecho en cuanto los artículos 67 inc. 4°, 94 y 95 de la Constitución de Jujuy resultan violatorios de esas premisas, y por ende inconstitucionales e inconvencionales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Junto a un abanico de organizaciones, la CTA concentró hoy frente al Obelisco porteño para repudiar la represión y exigir justicia por el asesinato del militante popular a manos de la Policía de la Ciudad.
La Central fue la primera organización en advertir en Ginebra sobre las modificaciones a la Constitución jujeña para criminalizar la protesta, y en denunciar la brutal represión que lleva a cabo Gerardo Morales.
En una conferencia de prensa masiva, legisladorxs, dirigentxs sindicalxs y de movimientos sociales, de la cultura y de los derechos humanos, entre otros, solicitaron a los tres poderes del Estado su intervención para frenar la escalada represiva del gobernador Morales.
Con la presencia de numerosas bandas y artistas, el sábado se realizó el Festival para seguir visibilizando la lucha del pueblo jujeño.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.