CTA

Jueves 18: FeNaT y CTA marcharán en unidad al Ministerio de Desarrollo Social

La FeNaT junto a la Central concentrarán desde las 10 de la mañana en la intersección de 9 de julio y Belgrano, donde se reunirán con el conjunto de las organizaciones convocantes para la realización de un acto unitario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Mientras el Fondo Monetario Internacional ajusta, y las alimenticias se enriquecen, en el pueblo sigue creciendo el hambre y la pobreza. En este contexto, la CTA Autónoma marchará junto a la UTEP, Unidad Piquetera, el Frente de Organizaciones en Lucha, el Frente Milagro Sala y otras organizaciones sociales, políticas y sindicales para pedir al gobierno un cambio de rumbo.

La medida de este jueves 18 es parte de la profundización del plan de acción que la Central viene realizando en unidad con otros sectores desde marzo de este año, en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora y el cese de la injerencia del FMI en las políticas económicas de Argentina.

En esta nueva medida de fuerza, que implicará un acto conjunto en la intersección de las avenidas Belgrano y 9 de Julio (CABA), las organizaciones sociales insistirán sobre las consecuencias sociales del ajuste que lleva adelante el gobierno nacional por imposición del Fondo Monetario Internacional y la falta de medidas para compensar a los sectores populares.

“La caída de beneficiarios de programas sociales, la falta de entrega de ayuda alimentaria y la desinversión estatal está provocando una catástrofe social”, dijo Omar Giuliani, Coordinador Nacional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) y Secretario de Acción Social de la CTA Autónoma: “Mientras que nosotros y nosotras generamos en nuestros barrios espacios comunitarios para que las familias puedan comer, las empresas que controlan la producción de alimentos se llenaron de plata, aumentando más del 50% su rentabilidad neta”.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, ratificó la medida en reclamo de “medidas que tengan que ver con compensar, ni siquiera mínimamente la tremenda regresión de ingresos de los sectores populares”. Asimismo, afirmó que el gobierno no está “abriendo canales de diálogo y de búsqueda de respuestas a quienes venimos reclamando un aumento de emergencia para todos lxs trabajadorxs formales y de la economía popular y un salario universal para terminar con el hambre”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En unidad con distintos sectores, la CTA Autónoma y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora.
La medida se llevó a cabo durante toda la mañana de este miércoles a la altura del kilómetro 26.800.
Fue en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTA Autónoma. “Esperamos que el Gobierno fije una posición favorable hacia los trabajadores”, indicaron.
Integrantes de la conducción provincial fueron recibidos por autoridades del Gobierno provincial.

Últimas Noticias:

Es una iniciativa de la Central santacruceña "la Mesa del Carbón" y tendrá representación de referentes de trabajadores y dirigentes sindicales. El propósito es la defensa y puesta en valor de la industria, recursos y bienes comunes, desde una perspectiva soberana y en defensa los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
La Central y un amplio arco de organizaciones sindicales expresaron su repudio a la violenta represión sufrida por trabajadores del municipio santafesino de Las Rosas, quienes, en el marco de un reclamo gremial por un descuento salarial arbitrario, fueron atacados por la policía cuando visibilizaban sus demandas.
Este sábado 3 de junio la CTA volverá a movilizar en todo el país para decir nuevamente que "vivas, libres, desendeudadas y en las calles nos queremos".