CTA

Jubilados y jubiladas marcharán al Congreso para reclamar por la moratoria previsional

Será el próximo miércoles 22 de febrero, ante la falta de quorum en Diputados para tratar el proyecto de prórroga que permitiría jubilarse a más de 800 mil personas este año.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El 31 de diciembre pasado cesó la prórroga que se había establecido mediante un decreto de necesidad y urgencia a mediados del año 2022 y, desde ese entonces, más de 800 mil personas quedaron imposibilitadas de jubilarse.

Por ese motivo, se inició un proceso de audiencias públicas, mientras que los integrantes del bloque del Frente de Todos presentaron dos proyectos en la Comisión de Previsión Social: Una moratoria previsional, casi idéntica a la prorrogada anteriormente, y otro de inclusión previsional, el cual logró media sanción en el Senado.

Sin embargo, ante la falta de quorum en la Cámara de Diputados por la ausencia de los bloques de la oposición, aún no se pudo aprobar.

Ante este panorama, la Secretaría de Previsión Social de la CTA Autónoma, junto con diversas organizaciones, encabezará una marcha y un abrazo al Congreso, para reclamar su tratamiento y expresar la voluntad política de la sociedad en su conjunto para acompañar la iniciativa.

“Pedimos que discutan dentro del recinto, que trabajen, que hagan lo que tienen que hacer, porque los 800 mil que hoy no se pueden jubilar serán muchos más en poco tiempo.”, señaló Olivia Ruiz, Secretaria de Previsión Social de la CTA.

En ese sentido, la dirigente indicó que “hoy el 50% de los trabajadores tienen una situación de precariedad laboral y resulta imposible que alcancen los 30 o 35 años de aportes requeridos”.

El miércoles 22 de febrero, desde las 18.30, jubilados y jubiladas marcharán hacia las puertas del Congreso para realizar un abrazo simbólico, exigiendo el quorum en Diputados, y así tratar finalmente el proyecto de prórroga para la moratoria previsional.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Así se titula el documento entregado a las autoridades de la Anses, firmado por la CTA y múltiples organizaciones, para manifestar la importancia de la defensa de los derechos conquistados y reclamando herramientas que permitan mayor participación de jubiladxs y pensionadxs dentro del organismo.
Fue en una radio abierta que se realizó hoy en Plaza de Mayo.
Lo debían presentar jubiladxs y pensionadxs para el cobro de sus haberes del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas.
La acción tuvo lugar este viernes y estuvo organizada por el Movimiento Independiente de Jubiladxs y Pensionadxs de la Corriente Clasista y Combativa (MIJP – CCC).

Últimas Noticias:

Junto a la Intersindical y a todas las organizaciones transfeministas, mañana la CTA ganará las calles en defensa de los derechos conquistados.
Con la presencia de las tres centrales sindicales, se llevó a cabo esta tarde la reunión del Consejo del Salario para actualizar el piso salarial.
El filósofo y sociólogo brasileño Emir Sader estuvo en la CTA en donde compartió un debate político con dirigentes y dirigentas.