En ese marco, en Rosario algunos de esos agrupamientos se convocaron esta mañana en la esquina de Corrientes y Córdoba, en la puerta de la Bolsa de Comercio, para reclamar un Salario Básico Universal que garantice un piso de derechos al pueblo, un aumento de emergencia para las jubiladas y los jubilados y una suba del Salario Mínimo por encima de la inflación.
La compañera de la UTEP que estaba leyendo el documento suspendió la lectura porque “esto ya lo vivimos”. Y con sus propias palabras explicó: “no queremos más esto, estamos por un salario justo. Les quiero pedir que no abandonemos las calles, porque vienen por todo. Desgraciadamente me tocó vivir la época de los golpes militares y veíamos al que se llevaban y decíamos que a nosotros no nos iba a tocar. Ahora esos somos nosotros y los otros que nos miran desde sus casas, creen que tiene un trabajo estable y que están mejor, se equivocan, porque vienen por ellos también. No nos confundamos, la única forma de ganar lo que ganamos es como lo obtuvimos siempre, nuestra herramienta es la calle. El pueblo tiene que expresar, y tiene derecho a expresar, el dolor que sentimos en cada barrio. No queremos más hambre, no queremos más pibes muertos, no queremos chicos desnutridos. Y si los políticos no nos saben gobernar, vamos por los políticos, vamos a enseñarles, porque tenemos experiencia”.