CTA

Homenaje a Martín Cisneros: «Al Oso no se lo llora, se lo imita en su compromiso militante»

La CTA Autónoma, junto a numerosas organizaciones del campo popular, realizó hoy un sentido homenaje al dirigente popular asesinado hace 17 años.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

El pasado viernes 25 de junio se cumplieron 17 años del crimen de Martín “Oso” Cisneros, referente del Comedor Los Pibes de La Boca, asesinado en la noche del 25 de junio de 2004, a manos de un dealer de la mafia del barrio que actuaba con la connivencia de la Policía Federal.

Ni bien conocido su asesinato, sus compañeros y compañeras fueron inmediatamente a la Comisaría 24 a exigir justicia. Luis D’ Elia fue procesado por esa movilización y hoy se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria mientras el asesino de Cisneros, Juan Carlos Duarte, está libre.

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones del campo popular, llevaron adelante un acto en el Parque Lezama para recordar su compromiso y su militancia. Desde su casa, Luis D´Elia fue el primer orador del acto: «A Martín lo vi dos días antes de su asesinato en la sede de la CTA de Independencia 766. Yo le pregunté cómo estaban las cosas y se le llenaron los ojos de lágrimas, nos abrazamos y se fue. Días después lo volví a ver en un charco de sangre en un conventillo de La Boca. Junto a algunos compañeros nos fuimos a la Comisaría. Allí nos instalamos y exigimos que se detuviera a Juan Carlos Duarte, el asesino de Martín”.

“Duarte fue condenado a 18 años de prisión y hoy a 17 años, está en libertad. Y los que encabezamos la protesta ese día, estamos presos”, dijo D´Elia a la vez que reconoció a todos los compañeros y compañeras que todos los años siguen manteniendo viva la memoria del Oso: “Seguimos denunciado la impunidad, la mafia de la Federal, el lawfare y a Macri y la embajada de Estados Unidos que utiliza esto para perseguirnos y encarcelarnos. Ya llevo 3 años preso, y lo digo con orgullo porque volvería a hacer lo que hice en La Boca en cualquier lugar de la Argentina por cualquier compañero de cualquier organización”.

Ricardo Peidro en acto homenaje al Oso Cisneros

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma saludó las conmovedoras palabras de Luis: “Recordamos a las y los compañeros caídos con el compromiso de saber que seguimos en el camino de la organización popular, y lo vamos a hacer hasta la victoria por lograr los mismos objetivos que tenía el Oso Cisneros”, afirmó y remarcó, “qué paradoja que Luis esté preso y que el asesino esté libre”.

“Luchamos contra la impunidad desde siempre, desde la dictadura hasta ahora. La lucha contra la impunidad de los poderosos va tomada de la mano de la lucha por una sociedad en la que podamos vivir con dignidad. Exigimos la liberación de Luis D´Elia y de todos los presos por luchar contra este modelo y con el recuerdo del Oso, siempre”.

Por la Central estuvieron también Hugo «Cachorro» Godoy, Pablo Spataro, Beto González, Néstor Rojas, Karina Maloberti, Pepe Peralta y Franco Armando, entre otros y otras.

Luego tomó la palabra Belén Rosa, de la UTEP: «Reivindicar el rol de las compañeras que hoy nos acompañan y que para eso han dejado ollas, ancianos, adultes y mucha gente que depende del trabajo de las compañeras en los territorios. También quiero reivindicar nuestro rol como dirigentes y dirigentas porque si estamos juntándonos para pensar un mundo mejor, ahí estamos en la primera línea también. Y nosotras y nosotres también somos la continuidad de la militancia del Oso. Al fin y al cabo las luchas son las mismas y desde los feminismos populares luchamos por eso”.

Diego Marcus, de la Organización Libres del Pueblo Nacional agregó: “Es un honor estar compartiendo una fecha tan importante. Un homenaje que damos en cada espacio del territorio, en cada lucha. Poco ha cambiado en estos 20 años la persecución a las organizaciones populares.  Estamos luchando y organizándonos para que tengamos una vida digna porque ollas hacemos todos los días. Tenemos que seguir luchando por un país para todos y todas”.

Por su parte, Carmen del MTL, dijo: «Eenimos tristes y dolidos, porque se ha instalado en esta gran patria profundamente solidaria, una situación compleja. Lamentablemente al empujar el carro pensamos que las cosas iban a ser distintas pero hoy tenemos un sector de pobres asistidos y otro de pobres excluidos. Y para enfrentar esta situación el único camino es la unidad en el marco de construir una sociedad distinta, una patria soberana dónde la injusticia deje de ser la moneda de cambio”.

“Necesitamos que entiendan que no hay pobres de primera y pobres de segunda. Necesitamos generar el ámbito que nos permita dar la lucha en ese sentido. Este gobierno no hubiese podido enfrentar la pandemia si no era por cada uno de nuestros compañeros y compañeras. En nuestro recuerdo el Oso, y cada uno de nuestros compañeros que han muerto en esta pandemia en cada barrio, porque les avisamos que se podían evitar.”, terminó Carmen.

El siguiente orador fue el coordinador Nacional de la FeNaT, Omar Giuliani: “Hay algo que es fundamental poder decir que el Oso Cisneros, con el que nos conocimos de pibes, peleaba por una sociedad donde no hubiera más de 60 por ciento de pibes y pibas pobres como hay hoy. Recordamos al Oso por cómo se plantaba frente al sistema capitalista que lo único que hace es reventarnos la vida. Es fundamental la unidad de la clase trabajadora para derribar este sistema».

Cerró el acto el dirigente de la UTEP y compañero del Oso, Ángel “Lito” Borello, quien hizo un repaso histórico de las últimas décadas: “Esta fecha coincide con ese acto que se hizo a una semana del asesinato del Oso, donde las columnas llegaban desde 5 esquinas, y muchos de los compañeros y compañeras que hoy me acompañan estaban en esa actividad. Jamás dejaremos de agradecer la actitud coherente de Luis D’Elia”.

“Era un momento en donde en América Latina iban apareciendo presidentes que estaban a 180 grados del neoliberalismo. Pero no hubiesen aparecido esos gobiernos sin 10 años de resistencia popular. Pero esos procesos que empezaban a emerger tenían que ver con hombres y mujeres que en el mundo dijimos acá estamos. Ahí logramos un montón de cosas y se abrió nuevamente una segunda ventana para un tiempo emancipado”, recordó y afirmó que “los movimientos sociales custodiamos a Néstor sacando el cuadro de Videla”.

Borello también recordó que en ese entonces el asesino del Oso tenía 4 causas abiertas: “Fuimos y tomamos la Comisaría para exigir justicia, y Luis no dudó un segundo en las decisiones que íbamos tomando en la organización. Por eso Luis, Milagro y todos los compañeros tienen que estar en la calle luchando. Libertad a los presos por luchar”, exigió Borello ante el aplauso de todos y todas.

Además de la CTA Autónoma, las organizaciones convocantes fueron: SUTAP (Sindicato Único de Administraciones Portuarias);  OLP (Organizaciones Libres del Pueblo); Corriente de pensamiento Político Pymes; Movimiento Popular Los Pibes; FTV (Federación de Tierra, Vivienda y hábitat); Convergencia Nacional; Causa Nacional; Seopsara (Sindicato de Medio Ambiente); CAT (Coordinadora Argentina de Trabajadores);  SAMC (Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero); Corriente Carlos Chile; Grupo Bolívar; FIPCA (Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua); Agrupación María Claudia Falcone; Agrupación De Frente; Mesa Gremial 19y20-UTEP; Bloque Peronista en ATE- Frente Sindical y el Frente de Unidad German Abdala-ATE Capital.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.