CTA

A 17 años del crimen del “Oso”, la CTA Autónoma exige la liberación de Luis D’Elía

Martín “Oso” Cisneros, integrante del Comedor Los Pibes de La Boca fue baleado el 25 de junio de 2004. La CTA Autónoma vuelve a exigir la inmediata liberación de Luis D'Elía y de todos los presos y presas por luchar.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Hoy se cumplen 17 años del crimen de Martín “Oso” Cisneros, el piquetero del Comedor Los Pibes de La Boca, asesinado a manos de un dealer de la mafia del barrio que actuaba con la connivencia de la Policía Federal en la noche del 25 de junio de 2004. Su asesinato derivó en una manifestación en la comisaría 24, que fue tomada por compañeros y vecinos del Oso que exigían justicia.

Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma, fue orador en nombre de la CTA del acto multitudinario realizado el 8 de agosto del 2004 en La Boca para condenar y exigir justicia por el asesinato de Martín “Oso” Cisneros. El dirigente recuerda: “El crimen fue antecedido por amenazas, robos y atentados que sufrieron los militantes y su organización bajo una impunidad premeditada como parte de un plan de amedrentamiento”.

“La manifestación a la comisaría 24 fue en respuesta a la inacción cómplice de la policía cuando los vecinos se cansaron de indicarles quien era el asesino y donde se refugiaba.

La historia oficial, la que relata los hechos a la medida del poder, ocultó bajo la alfombra el crimen de un ser humano que dedicó su vida a sacar del infierno de la pobreza y marginación a cientos de pibes y pibas que los mafiosos pretenden tenerlos como mano de obra barata y carne de cañón, transformando sus vidas en descartables.”, dice Peidro.

Asimismo el dirigente reconoce, “Esa misma historia puso en primer plano el acto de rebeldía de los vecinos, que se movilizaron ocupando la comisaria donde estaban los encubridores y cómplices del asesinato, como si el crimen fuera ese y no la vida segada del “Oso” Cisneros”.

La CTA Autónoma vuelve a exigir la inmediata liberación de Luis D’Elía y de todos los presos y presas por luchar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Desde la CTA Santa Fe despedimos con profunda tristeza a la querida compañera de todas las luchas, Celeste Lepratti y abrazamos a sus familiares y amistades más cercanas. No alcanzan las palabras para describir el sentir de tantas y tantos ante su partida, porque no alcanzan tampoco para contar quién era y todo lo que era Celeste para las clases populares.
Se realizó en el Espacio de Memoria Base Aeronaval “Almirante Irizar”, con la presencia de ex presos políticos, militantes de varias generaciones, dirigentes sociales y sindicales, y familiares de los fusilados en 1972.
A 50 años de aquel trágico y aberrante hecho, se llevó a cabo una importante actividad en la ciudad patagónica. Hugo “Cachorro” Godoy, flamante Secretario General electo de la Central, acompañó a los familiares de las víctimas y dio un emotivo discurso .
La CTA Autónoma provincia de Santa Fe, en conjunto con varias organizaciones sindicales, sociales y políticas, expresa su total repudio al decreto 1133 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cuál se intenta exaltar la figura Carlos Reutemann, principal responsable de los hechos trágicos de diciembre de 2001 en nuestra región y del crimen hídrico en la capital santafesina durante el 2003.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.