CTA

Hacia la Marcha Federal en defensa de nuestros ríos

Tal como fue votado en el Congreso de la CTAA de diciembre de 2021, comenzaron las recorridas por el país para ir construyendo la Marcha Federal en defensa de nuestros ríos. Oscar “Colo” de Isasi y Beto González estuvieron en el Noroeste con dirigentes de la CTAA, ATE y otras organizaciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

“Fue excelente la recorrida que hicimos por el Noreste argentino construyendo criterios comunes para garantizar que la marcha federal sea un hecho político contundente en la disputa que hoy tenemos contra los grupos económicos y donde planteamos la necesidad de que la vía troncal del Paraná sea recuperada para los argentinos y argentinas y que el Canal de Magdalena se construya para recuperar nuestra salida al mar”, dijo el «Colo» de Isasi en diálogo con ACTA.

Compañeros de la CTAA Corrientes

El dirigente agregó que “fuimos muy bien recibidos por las compañeras y compañeros, nos reunimos con los responsables de las distintas organizaciones, de ATE, de la CTAA y de otras organizaciones. A lo largo de marzo vamos a hacer plenarios en cada una de las provincias así cuando marchemos a Plaza de Mayo, estaremos con miles de personas en sus territorios. Aspiramos a que se hagan actividades en las ciudades de la vera del Paraguay Paraná Del Plata. Es necesario una estrategia popular para frenar el saqueo a nuestros pueblos y recuperar los recursos que circulan por ese lugar para invertir en salud, educación, trabajo, salarios y tantas otras cosas que necesitamos”.

 

Secretarios Generales y referentes de ATE NEA.

Durante la recorrida fueron recibidos por secretarios generales y adjuntos de las CTAA provinciales como Eduardo Mijno (Chaco), Mario Bustamante (Chaco) Leonardo Ortíz (Corrientes), Feliciano Romero (Corrientes) Beatriz Galeano (Formosa), Neri Salazar (Metropolitana de Chaco), Néstor Vázquez (Formosa), Feliciano Romero y Laura Camelli (Misiones), así como por dirigentes de Vías Navegables y de portuarios del Sutap.

SUTAP. Delegado normalizador y Secretario General Adjunto de la CTA Corrientes

“Hicimos la recorrida planteando la necesidad de llevar adelante lo que votó el Congreso en diciembre de  2021 para marchar federalmente en defensa de nuestros ríos. La idea es empezar a construir esa marcha. Pusimos en común una estrategia para que en junio o julio marchemos federalmente. Terminamos en Posadas por la democratización de la justicia con Ramos Padilla, Cachorro Godoy, Luis D’elía”, concluyó Beto González, Secretario de Organización.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La delegación informará los resultados de su visita en relación con las violaciones a los derechos humanos sufridas por estos pueblos que resisten a la megaminería hace más de 20 años.
Así lo afirmó Claudia Baigorria, Secretaria General Adjunta de la CTAA en la concentración convocada para repudiar las acciones represivas sobre el pueblo de Chubut y para acompañar la lucha en defensa del agua y los bienes comunes, frente al intento de avance del extractivismo.
El domingo 10 de octubre la CTA Capital junto al Observatorio del Derecho a la Ciudad; la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la UBA; la Defensoría de Laburantes; el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas; Unidad Popular; la Coordinadora BFS; Alianza por el Clima y la Red Universitaria de Cambio Climático organizaron un festival en la entrada a la Reserva Ecológica en defensa de la Costanera Sur y los Humedales.
Nuevamente la ciudadanía porteña manifestó que queremos una Costanera Verde y Pública. No queremos más torres en la Costanera. Queremos más Reserva Ecológica. Queremos más democracia ambiental y no una democracia capturada por el poder inmobiliario.

Últimas Noticias:

A 47 años del golpe genocida, la Central fue protagonista una vez más de la tradicional marcha hacia Plaza de Mayo al grito de “son 30 mil, fue genocidio”. Las acciones se replicaron en todo el país.
El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.