CTA

Feria del Libro en Escobar: ATE se hizo notar

La seccional ATE Escobar participó activamente de la Feria presentando el libro Umbrales, sobre El Grito de Burzaco, y exhibiendo publicaciones y libros de ATE y CTA Ediciones.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Durante los días 15, 16 y 17 del presente mes la Feria del Libro, del Arte y la Cultura de Escobar, a la que concurrieron más de 40.000 vecinos (con presencia importantes como Víctor Hugo Morales, Darío Sztajnszrajber, Claudia Piñeiro y Atilio Borón), la seccional bonaerense de los estatales tuvo un hermoso stand atendido por un grupo de compañeras con la secretaria General, Ivana Lucero, a la cabeza.

Allí se exhibían los 5 tomos de la historia de ATE, biografías, la Colección Historias Recuperadas y todos los libros de la editorial de la CTA Autónoma más el periódico, la revista Malas Palabras y un sinnúmero de publicaciones de prensa, materiales de salud y seguridad, folletos y hasta los volantes del Concurso Bayer que hace el Departamento de Cultura (cultura.ate.org.ar).

El viernes se presentó el mencionado libro sobre los orígenes de la Central –que pertenece a la Colección Historias de la Central (CTA Ediciones)- con la presencia de los autores Ana Romero y Matías Feíto (Instituto de Estudios y Formación IEF-CTA), Oscar Sánchez (ATE Provincia de Buenos Aires) y la militancia de ATE y la CTA Autónoma local.

“Tuvimos mucha visibilidad y presencia, nos visitaron el intendente y Lorena Vogel -jefa del PAMI Escobar, la gente se interesó en los materiales y les asombró que tuviéramos tantos libros sobre nuestra historia. Tuvimos el apoyo del Departamento de Cultura, de Mercedes Cabezas (ATE Nacional) y de la editorial de nuestra central. El compañero Marcelo Paredes, su Director, nos vino a acompañar para darnos su apoyo. Fue una experiencia muy rica”, describió la emprendedora titular de la seccional y dio a entender que regresarán el año que viene.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La renovada sede de ATE Rosario presenta en el último cuatrimestre del año un mural en representación de mujeres luchadoras. Puño en alto, rostros empoderados y cuerpos que revelan luchas paridas, plasmadas en la pared que recibe a quienes se dirigen a la primera planta de la seccional. Las realizadoras nos cuentan los detalles de la obra.
Un gran número de trabajos sobre “Historias de Malvinas” ya están concursando en la cuarta edición del certamen literario organizado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional.
El certamen, que ya lleva varias ediciones, está abierto para afiliadxs y no afiliadxs a la Asociación Trabajadores/as del Estado y tienen tiempo de inscribirse hasta el 15 de octubre. Hay importante premios en juego.
La Central marca presencia en la Feria Internacional del Libro a través del stand de la Asociación Trabajadores del Estado, ubicado en la Sala Ocre. “Que la CTA Autónoma tenga un sello editorial tiene que ver con contar la historia del movimiento obrero”, señala Marcelo Paredes, de ATE Cultura.

Últimas Noticias:

Frente a un nuevo intento de grupos concentrados de instalar una escalada de precios en los productos de consumo masivo, la Federación Nacional Territorial, que agrupa las organizaciones sociales de la Central Autónoma, emitió el siguiente pronunciamiento.
En el Foro Mundial de Derechos Humanos, desarrollado en la ciudad de Buenos Aires, se leyó y votó una declaración que pide la libertad del periodista australiano y fundador de WikiLeaks Julian Assange, que reproducimos a continuación.
El martes inició la primera cohorte del Curso de Formación de Formadorxs “Micaela Sindical” para referentas de género de sindicatos de todo el país. Tendrá una duración de cinco semanas y por la CTA participan gremios y organizaciones de todo el país.