CTA

FeNaT eligió su Conducción nacional

Referentes de 19 provincias sesionaron este lunes en la sede nacional de la Central para dejar constituida una conducción nacional, con Omar Giuliani como Secretario General.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Jornada nacional de asambleas, alerta ante la posibilidad de no pago del programa Potenciar Trabajo y el pedido de indulto presidencial para Milagro Sala, son algunas de las definiciones más destacadas.

La Federación Nacional Territorial, que agrupa a las organizaciones sociales de la CTA, tomó una serie de importantes definiciones que permitirá, según definió Omar Giuliani, «construir una fuerza política que nos permita estar a la altura de los desafíos que tenemos como clase trabajadora».

En el mismo sentido se expresó Hugo «Cachorro» Godoy, Secretario General de la CTA, que en su informe señaló: «Este va a ser un año muy significativo para la FeNaT, para la Central y nuestro pueblo. Hay mucha incertidumbre y necesitamos avanzar en los debates porque el enemigo está claro en sus objetivos. No queremos que vuelvan la derecha pero tampoco que el Fondo Monetario decida nuestra política económica. Los trabajadores debemos superar la coyuntura electoral y definir cómo se construye la fuerza capaz de hacer realidad nuestros objetivos como clase trabajadora». El dirigente también llamó a «llenar de contenido nuestra democracia porque si no la desesperanza y los discursos del odio se naturalizan. FeNaT debe discutir no sólo en el Ministerio de Desarrollo, sino también en el de Trabajo y Economía. Para ello, necesitamos de una FeNaT más unida y consolidada para llevar a delante la estrategia de la Central».

En tanto Omar Giuliani hizo un pormenorizado repaso de la coyuntura política nacional y regional, una caracterización del desarrollo de la Federación y afirmó que «El crecimiento de la FeNaT es consecuencia de la recuperación de las banderas históricas de la CTA. Para esta nueva etapa debemos superar la discusión de nombres y localismos, superar también al mera discusión de candidaturas para discutir proyectos de país. Solo será posible si avanzamos en nuestras definiciones, crecemos en organización y nos convertimos en un actor político nacional de peso». Giuliani también señaló la necesidad «avanzar en los espacios de formación política, consolidar la participación de nuestros militantes, generar instancias de formación para los compañeros y compañeras y dar los pasos necesarios hacia el reconocimiento de la Federación por parte del Estado».

En el extenso debate, los referentes y referentas pusieron en común la situación en las 19 provincias en las que está organizada FeNaT y la necesidad de avanzar en políticas específicas en torno a desarrollos de emprendimientos productivos y una estrategia de autonomía económica, espacios comunes de niñez y adolescencia, formación política, participación efectiva en las luchas de los pueblos originarios,  poner en discusión la crisis de las economías regionales, las luchas por la equidad de género.

Como resoluciones, se aprobó por unanimidad: la constitución de una conducción nacional con Omar Giuliani como Secretario General; realizar una jornada nacional de asambleas  el 15 de marzo; declarar estado alerta ante la posibilidad de no pago del Potenciar Trabajo y reclamar el indulto presidencial a la compañera presa política Milagro Sala.

La reunión se llevo acabo en homenaje y memoria de Orlando «Nano» Balbo, militante popular y educador recientemente fallecido. Su compromiso con la causa de los trabajadores y trabajadoras fue honrado por los presentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
La Federación Nacional Territorial de la CTA emitió un pronunciamiento en ocasión de recibir este miércoles 13 la personería social de manos de la ministra de Trabajo, Requel "Kelly" Olmos.
El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires realizó la ceremonia en la villa 21-24 y leyó un fuerte documento contra Milei y el neoliberalismo.
En el marco de las últimas resoluciones de la Mesa Nacional de la Federación, se busca afianzar la gestión y potenciar los emprendimientos en manos de sus trabajadores.

Últimas Noticias:

El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
Este miércoles 6, el Ministerio de Trabajo otorgó la Personería Social a la Federación Nacional Territorial (FeNaT) de la Central.
En el marco de las últimas resoluciones de la Mesa Nacional de la Federación, se busca afianzar la gestión y potenciar los emprendimientos en manos de sus trabajadores.