En una asamblea general junto a referentes de la Mesa Nacional de Barrios Populares denunciaron la crítica situación que están atravesando estos barrios tras el recorte de los fondos necesarios para pagar las obras públicas de las cooperativas. Alerta por las demoras, falta de presupuesto y sin garantía para los meses siguientes.
Según explicaron en la conferencia de prensa, la principal causa es el recorte presupuestario en el marco de un acuerdo con el FMI en el que se ordena “no gastar más de lo que se recauda”. En este sentido, repudiaron que las políticas públicas para los barrios populares y la economía popular sean vistas como gasto público, y no como una inversión en el buen vivir de nuestro pueblo.
Al respecto, Omar Giuliani, Secretario General de la FeNaT y Secretario de Acción Social de la CTA Autónoma, indicó: “Estamos reclamando el financiamiento de las obras de la Secretaría de Integración Socio Urbana, que están paradas porque el Ministerio de Economía no gira los recursos al Ministerio de Acción Social”.
Más de 30 mil compañeros y compañeras están siendo afectados por estas demoras y de ser frenadas las obras, ocasionaría un serio daño al trabajo de constructores y constructoras, como así también de las y los vecinxs. “Esto afecta a quienes trabajan en estas cooperativas, pero también a las y los vecinxs que ven afectadas las posibles mejoras de sus barrios”.
Asimismo dijo que pidió que “en un año tan complejo, no se corten las obras y que se discuta el aumento del presupuesto, y que quede clara la continuidad gane quien gane. Hay sectores que no quieren que los compañeros cobren planes, pero cuando generamos trabajo genuino de trabajo, nos cortan el presupuesto”.
“No vamos a retroceder en este aspecto, vamos a seguir en un plan de lucha hasta que la situación se regularice.”, remarcó Giuliani.