CTA

Se conformó FeNaT Río Grande

La nueva seccional de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) está ubicada en la provincia austral de Tierra del Fuego y agrupa organizaciones con un fuerte trabajo social y productivo
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Una de las organizaciones de base es la «Unión por la margen del sur».   «Tenemos un importante desarrollo territorial basado en trabajos de asistencia comunitaria y comedores, junto a iniciativas productivas como cooperativas de construcción», cuenta el dirigente recientemente electo, Bernardo Gordillo y destaca la necesidad de «fortalecer la organización  popular para que nuestras demandas de trabajo genuino e inversión social sean escuchadas por las autoridades locales y provinciales».

En el mismo sentido se manifestó el secretario General de FeNaT, Omar Giuliani, quien además valoró la labor de los compañeros y compañeras de Río Grande y los instó a «asumir el compromiso de fortalecer el poder popular en la provincia», a la vez que «militar para construir el paro nacional del 16 de junio para poder decir bien fuerte basta del ajuste del FMI».

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

El acto se celebró en el auditorio del Ministerio de Trabajo y contó con la presencia de la conducción de la Central y de dirigentes territoriales llegados de todo el país.
La Federación Nacional Territorial de la CTA emitió un pronunciamiento en ocasión de recibir este miércoles 13 la personería social de manos de la ministra de Trabajo, Requel "Kelly" Olmos.
El Equipo de Curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires realizó la ceremonia en la villa 21-24 y leyó un fuerte documento contra Milei y el neoliberalismo.
En el marco de las últimas resoluciones de la Mesa Nacional de la Federación, se busca afianzar la gestión y potenciar los emprendimientos en manos de sus trabajadores.

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
Las federaciones de las telecomunicaciones que nuclean los distintos sindicatos del sector, realizaron acciones en todo el país por una urgente recomposición salarial.