CTA

“Exigimos medidas urgentes para terminar con el estado desesperante en el que se encuentran los sectores populares”

Lo dijo en conferencia de prensa “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, al anunciar la Jornada Nacional de Lucha que se llevará a cabo este martes con movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y de varios puntos del país.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Este martes 7 de marzo, desde las 10 de la mañana, las organizaciones que componen la CTA Autónoma marcharán a la Coordinadora de la Industria de Productos Alimenticios (COPAL) (25 de Mayo 516, CABA), para denunciar al sector empresario por su responsabilidad en la inflación y la especulación de precios.

“Los formadores de precios en la Argentina siguen siendo principalmente empresas transnacionales y que ni siquiera cumplen con los acuerdos que firman con el Gobierno”, remarcó en conferencia de prensa Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma y de ATE Nacional.

Luego, las columnas continuarán su marcha al Ministerio de Trabajo para exigir la inmediata convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, rechazar el tope salarial que intenta imponer el Gobierno nacional en las negociaciones paritarias, y reiterar el reclamo por el reconocimiento de las organizaciones sindicales que aguardan por su inscripción gremial.

En tanto, también desde las 10 am, las organizaciones territoriales que nuclea la Federación Nacional Territorial (FeNaT) concentrará frente al Ministerio de Desarrollo Social (Avenida 9 de Julio y Moreno, CABA), para denunciar recortes en políticas sociales y reiterar el reclamo por la implementación de un Salario Universal, entre otras reivindicaciones.

En ese sentido, el dirigente estatal advirtió que los sectores populares se encuentran en “un estado desesperante”, ante la creciente inflación, los salarios deteriorados, y los trabajadores precarizados y jubilados en una situación crítica.

Para finalizar, las organizaciones sindicales y sociales de la CTA y la FeNaT confluirán frente a las puertas del Ministerio de Economía donde protagonizarán el acto principal para denunciar la actual política económica que se está llevando adelante bajo los parámetros del Fondo Monetario Internacional y pedir un cambio de rumbo.

“Buscamos que el Gobierno Nacional tome las medidas urgentes que trabajadores y trabajadoras necesitan. Hoy el salario mínimo no alcanza ni para comer.”, cerró Godoy.

8M: “El ajuste tiene rostro de mujer”

Durante la misma conferencia de prensa desarrollada en la sede de la CTA, Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la Central, tomó la palabra para detallar las acciones que se llevarán a cabo por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Bajo la consigna, “Con esta justicia no hay derechos ni democracia, la deuda es con las y les trabajadores”, la CTA Autónoma saldrá a las calles en unidad con otras centrales sindicales y organizaciones políticas y sociales.

“Este ajuste limita nuestra vida y no permite nuestro desarrollo. Las asalariadas estamos cada vez más precarizadas y más expuestas en los lugares de trabajo. Estas políticas de ajuste quedan a la vista cuando vemos que las compañeras en los barrios tienen que elegir si comen de día o de noche, o no pudiendo mandar a sus hijos a la escuela”, reclamó Leonor Cruz.

Además, la Central reiterará el reclamo por la liberación de las mujeres mapuches detenidas hace más de 4 meses en Bariloche y de la dirigente social Milagro Sala.

“Este 8M salimos nuevamente a las calles para defender lo conquistado y luchar por todo lo que nos falta conquistar.”, concluyó Cruz.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha que se llevó a cabo este martes, una delegación de la Central se reunió con funcionarios de la cartera laboral.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTAA, y en continuidad con el plan de acción por un Salario Universal, aumento de emergencia para trabajadores, jubilades y del SMVyM, una inmensa columna de compañeros y compañeras marchó de Retiro al Puerto de Buenos Aires. Movilizaciones similares se estuvieron realizando también en el Puerto de Ushuaia, en Rosario, en Corrientes, en Formosa, en Chaco, entre otras provincias.
En una nueva jornada de reclamos, la CTA Autónoma volvió este jueves a las calles por un Salario Universal, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por encima de la inflación y un control intensivo de precios. El acto central fue en el Puente Pueyrredón.
La CTA Autónoma impulsará este jueves acciones en varias provincias para reclamar por un Salario Universal, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por encima de la inflación y un control intensivo de precios. Marcha y acto central en las inmediaciones del Puente Pueyrredón desde las 10.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".