CTA

El Ministerio de Trabajo recibió las demandas de la CTA

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha que se llevó a cabo este martes, una delegación de la Central se reunió con funcionarios de la cartera laboral.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Ante la masiva movilización que se concentró frente a las puertas del edificio de la Avenida Alem, en la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades del Ministerio invitaron a un grupo de dirigentes de la CTA Autónoma a un encuentro para escuchar sus demandas.

La comitiva de dirigentes estuvo encabezada por el secretario General de la Central, Hugo “Cachorro” Godoy, y lo acompañaron su Adjunto, Ricardo Peidro, y los secretarios de Interior, Gremial, Administrativo y de DDHH: Víctor Grosi, Alejandra Angriman, Daniel Jorajuría y Adolfo Barja.

En tanto, la cartera laboral estuvo representada por su viceministro, Marcelo Bellotti, quien se mostró abierto a trabajar en los reclamos de la Central, entre los que se encontraba la necesidad de una urgente convocatoria al Salario Mínimo, Vital y Móvil.

En una nota firmada por los dirigentes, y oportunamente entregada a Bellotti, la CTA sostiene que el SMVM, “en diciembre de 2022, se encontraba un 8,3% por debajo del nivel del mismo mes de 2019, y un 30,6% por debajo de diciembre de 2015, encontrándose hoy por debajo de la indigencia”. (Nota a la Ministra de Trabajo)

La Central también pidió avanzar en los trámites de inscripción gremial que se encuentran paralizados desde hace meses, e incluso años: “Tal negligencia implica una política deliberada con el fin de negar el reconocimiento legal de nuestros sindicatos.”, señala la carta.

Durante el encuentro, Alejandra Angriman, en la antesala del 8M, aprovechó la oportunidad para reclamar a los funcionarios presentes que apoyen la reglamentación del decreto que establece espacios de cuidados en los lugares de trabajo.

“Para las trabajadoras mujeres, la posibilidad de la representación directa en el lugar de trabajo en el marco de la paridad de género es fundamental.”, exclamó la dirigenta.

Antes de finalizar, las partes se comprometieron a concretar una reunión durante la semana próxima con la presencia de la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos.

Previamente, en un acto improvisado sobre el ingreso al Ministerio, el secretario de DDHH de la Central y titular de SUTAP, Adolfo Barja, remarcó la importancia de establecer paritarias libres: “Queremos que el Ministerio se ponga a la cabeza y llame a los sindicatos a discutir paritarias. Basta de explotar a los trabajadores”.

Por su parte, Victor Grosi, Secretario General de SITRAIC y Secretario de Interior en la CTA, centró su discurso en el difícil momento que está atravesando el sector que representa: “La reforma laboral en la construcción ya se concretó con precarización laboral y baja en las condiciones de trabajo”.

Sin embargo, aclaró: “El nuevo sindicalismo se va abriendo lugar a pesar de este Ministerio, y en medio de este desastre, vamos a avanzar».

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Lo dijo en conferencia de prensa “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, al anunciar la Jornada Nacional de Lucha que se llevará a cabo este martes con movilizaciones en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y de varios puntos del país.
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la CTAA, y en continuidad con el plan de acción por un Salario Universal, aumento de emergencia para trabajadores, jubilades y del SMVyM, una inmensa columna de compañeros y compañeras marchó de Retiro al Puerto de Buenos Aires. Movilizaciones similares se estuvieron realizando también en el Puerto de Ushuaia, en Rosario, en Corrientes, en Formosa, en Chaco, entre otras provincias.
En una nueva jornada de reclamos, la CTA Autónoma volvió este jueves a las calles por un Salario Universal, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por encima de la inflación y un control intensivo de precios. El acto central fue en el Puente Pueyrredón.
La CTA Autónoma impulsará este jueves acciones en varias provincias para reclamar por un Salario Universal, aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil por encima de la inflación y un control intensivo de precios. Marcha y acto central en las inmediaciones del Puente Pueyrredón desde las 10.

Últimas Noticias:

El 20 de octubre de 2022 se reglamentó en España la Ley de Memoria Democrática que por primera vez sanciona los crímenes de la dictadura franquista, la más larga de la historia reciente. Dirigentes y dirigentas de Podemos estuvieron en la CTA, acompañados por Hugo “Cachorro” Godoy.
Este jueves el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata dio a conocer la sentencia por el femicidio de Lucía Pérez.
Matías Fachal, en representación de la Central, expuso en el panel “La guerra judicial en América Latina y su impacto en la clase trabajadora”.