Con la intensión de recuperar los debates de las, los y les jóvenes que son parte orgánica de la CTA Autónoma, la Mesa Nacional de Juventudes llamó a una asamblea para debatir el momento crítico que atraviesa el país ante la falta de derechos y garantías, y ante la posibilidad de que la ultraderecha gobierne la Argentina.
«Sentimos que no podíamos quedarnos callados y calladas, sino que tenemos que buscar la forma de revertir lo que nos está sucediendo.», contó Joana Giménez, Secretaria de Juventudes de la Central.
Los participantes de la asamblea realizaron un análisis de situación, donde se evaluó que con el 50% de población por debajo de la línea de la pobreza, con una inflación que pulveriza los salarios y permite la transferencia de recursos a los sectores más concentrados de la economía, la falta de acceso y permanencia en la educación y la dificultad para el acceso a la vivienda, es muy complejo pensar un proyecto que permita vislumbrar un futuro en condiciones.
Ante esta caracterización, se debatió en torno a los objetivos y estrategias que pueden darse las juventudes para conquistar esos derechos: «Nos planteamos la necesidad de discutir el acceso y la permanencia en el sistema educativo en un contexto donde el Progresar y el boleto universitario se vuelven muy insuficientes para la protección del estudiantado, por eso necesitamos potenciar los presupuestos educativos para una educación pública y de calidad», dijo la dirigente.
«Otro de los ítems tuvo que ver con el proyecto de ley de alquileres, ya que la mayoría de los jóvenes necesitamos alquilar para garantizar la vivienda. Por eso es necesario defender la ley para que nos cuide ante el mercado inmobiliario, entendiendo que la vivienda es un derecho.», indicó Joana.
También se profundizó en torno a las propuestas para el acceso al trabajo con derechos: «Queremos salir de la informalidad en la que está el empleo desde hace 8 años y cada vez es más complejo revertirlo», dijo Giménez.
Por último: «Pusimos en escena las tensiones con las que convivimos las juventudes en el territorio nacional, y mocionamos la construcción de una agenda para lograr un mejor escenario para movilizarnos posicionándonos en contra de las distintas formas de derecha que hoy quieren acceder al gobierno», sentenció la joven, quien llamó a seguir profundizando la unidad en acciones concretas que permitan construir alianzas políticas para más poder popular para conquistar lo que falta.