CTA

En Río Negro la CTA salió a las calles en apoyo al pueblo jujeño

Junto a sindicatos, organizaciones sociales, políticas y organismos de Derechos Humanos, la Central rionegrina se movilizó este jueves 22 en toda la provincia en solidaridad con la lucha que lleva adelante el pueblo jujeño.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro junto a sindicatos, organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos se movilizó hoy en toda la provincia, con epicentro en Viedma, Roca, Bariloche, Cipolletti y El Bolsón, para apoyar al pueblo jujeño y rechazar la reforma constitucional de Gerardo Morales, que criminaliza la protesta social y favorece el avance privado sobre comunidades ancestrales, entre otros puntos aprobados a espaldas del pueblo.

Asimismo, apoyó la larga lucha docente por salarios dignos y demandó la libertad para los más de 50 detenidos durante los últimos días.

Para la Central obrera, lo que ocurre en la provincia de Jujuy es una ofensiva de la derecha, que sólo puede imponer su plan de gobierno con represión y limitando los derechos ciudadanos.

En Río Negro, también se puso en evidencia la forma en que los grupos concentrados de poder avanzan sobre los recursos naturales, ya que, a pesar de los consecutivos fallos, el magnate ingles Joe Lewis con el aval del poder político sigue negando el acceso al Lago Escondido y pone en jaque la soberanía de los pueblos.

“En Fiske Menuco nos movilizamos a la ciudad judicial e hicimos una presentación por la apertura del camino de Tacuifi a Lago Escondido y al Juzgado Federal por los detenidos y la represión en Jujuy”, dijo Manuel Hermida, Secretario Ajunto de la CTA Autónoma de Río Negro, quien destacó la importante la cantidad de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos presentes. “Fue una movilización histórica”, sintetizó.

Más temprano, el secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, había señalado la importancia de estar alerta frente al atropello que se vive en Jujuy. “Abrazamos al pueblo jujeño que hoy está en las calles defendiendo el futuro y luchando por salarios dignos y justicia social y les decimos no a los gobiernos de derecha que repiten una y otra vez la fórmula de la represión para imponer modelos de hambre a su medida”.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Últimas Noticias:

Este miércoles se llevó delante de manera virtual y presencial el segundo encuentro del Seminario Permanente de Pensamiento Nacional y Popular de Idearios desde el Sur del IEF.
Además se presentó un informe económico de cara a la convocatoria del Consejo del Salario para la semana próxima.
La Central fue parte de la histórica movilización de todo el arco sindical respaldando el Proyecto de Ley del ejecutivo.