CTA

El Sindicato de Trabajadores de la Música de Rosario se incorpora a la CTA Autónoma

Dirigentes y dirigentas del SiTraMu visitaron este miércoles la sede nacional de la CTA Autónoma donde hicieron entrega del acta de incorporación del Sindicato a la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Daniel Jorajuría, Secretario Gremial, y Carlos “Beto” González, Secretario de Organización, recibieron el estatuto, el acta constitutiva y el acta de adhesión a la CTAA de parte de las y los compañeres del SiTraMu. Ahora comenzarán los trámites de inscripción ante el Ministerio de Trabajo.

El Sindicato de Trabajadores de la Música de Rosario nació durante la pandemia, ante la urgencia del sector de organizarse para encontrar una salida colectiva al problema de la cultura: “No teníamos quien nos represente a artistas y músicos, no teníamos obra social, no éramos reconocidos como trabajadores, por eso decidimos conformarnos como sindicato, con el apoyo de la CTA Autónoma de Santa Fe”, explicó Lorena Bogado, su Secretaria General, que además es cantante.

“Nos estamos organizando para presentar un proyecto para una nueva Ley del Músico provincial, porque la Ley nacional que está vigente no se cumple”, indicó Bogado y remarcó que con la incorporación en la Central esperan nacionalizar su organización: “Nos gustaría tener un sindicato de trabajadores de la música a nivel nacional teniendo como respaldo a la CTAA”.

Leonel Capoarco, es bajista, tiene un estudio de grabación y además es tesorero de SiTraMu y valoró el crecimiento que está dando el sindicato: “Tenemos cada vez más afiliados y compañeros que se van sumando a este proyecto, y seguimos consiguiendo beneficios relacionados a nuestra área de trabajo”.

Adriana Coile, además de cantante es Secretaria Adjunta del sindicato, y en diálogo con ACTA afirmó: “Tenemos una perspectiva de equidad muy clara, porque arrancamos con esto entendiendo que debíamos hacer que el gobierno deje de pasarnos por encima”, dijo y afirmó: “hace años que tanto el gobierno municipal como el de Santa Fe vienen trabajando enfática y sistemáticamente para destrozar la cultura”.

“Músicos, sonidistas, DJ, todos quedamos afuera de un circuito que cada vez fue más pequeño y la equidad es fundamental para desarrollarnos, y desde el arranque tenemos Secretaría de Género”, dijo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Luego de años de lucha, el gremio logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo y dio un paso más hacia su constitución formal.
El sábado 26 de agosto se formalizó la creación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab) con el objetivo de representar a los y las trabajadorxs del sector frente a las patronales.
La Federación de Trabajadores y Trabajadoras de la Energía (FeTERA) concluyó su XXV Congreso Extraordinario, que se desarrolló en la Sede de la CTA Autónoma.
Fue en la sede de la CTA, con organizaciones de representantes de más de 10 provincias.

Últimas Noticias:

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista.
El Encuentro se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria.
Así lo afirmó Omar Giuliani, Secretario General de FeNaT, en una visita a espacios socio-comunitarios y productivos de la provincia de Salta, junto a "Beto" González, Secretario de Organización de CTA .