CTA

El Sindicato de Trabajadores de la Música de Rosario se incorpora a la CTA Autónoma

Dirigentes y dirigentas del SiTraMu visitaron este miércoles la sede nacional de la CTA Autónoma donde hicieron entrega del acta de incorporación del Sindicato a la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Daniel Jorajuría, Secretario Gremial, y Carlos “Beto” González, Secretario de Organización, recibieron el estatuto, el acta constitutiva y el acta de adhesión a la CTAA de parte de las y los compañeres del SiTraMu. Ahora comenzarán los trámites de inscripción ante el Ministerio de Trabajo.

El Sindicato de Trabajadores de la Música de Rosario nació durante la pandemia, ante la urgencia del sector de organizarse para encontrar una salida colectiva al problema de la cultura: “No teníamos quien nos represente a artistas y músicos, no teníamos obra social, no éramos reconocidos como trabajadores, por eso decidimos conformarnos como sindicato, con el apoyo de la CTA Autónoma de Santa Fe”, explicó Lorena Bogado, su Secretaria General, que además es cantante.

“Nos estamos organizando para presentar un proyecto para una nueva Ley del Músico provincial, porque la Ley nacional que está vigente no se cumple”, indicó Bogado y remarcó que con la incorporación en la Central esperan nacionalizar su organización: “Nos gustaría tener un sindicato de trabajadores de la música a nivel nacional teniendo como respaldo a la CTAA”.

Leonel Capoarco, es bajista, tiene un estudio de grabación y además es tesorero de SiTraMu y valoró el crecimiento que está dando el sindicato: “Tenemos cada vez más afiliados y compañeros que se van sumando a este proyecto, y seguimos consiguiendo beneficios relacionados a nuestra área de trabajo”.

Adriana Coile, además de cantante es Secretaria Adjunta del sindicato, y en diálogo con ACTA afirmó: “Tenemos una perspectiva de equidad muy clara, porque arrancamos con esto entendiendo que debíamos hacer que el gobierno deje de pasarnos por encima”, dijo y afirmó: “hace años que tanto el gobierno municipal como el de Santa Fe vienen trabajando enfática y sistemáticamente para destrozar la cultura”.

“Músicos, sonidistas, DJ, todos quedamos afuera de un circuito que cada vez fue más pequeño y la equidad es fundamental para desarrollarnos, y desde el arranque tenemos Secretaría de Género”, dijo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Contó con una masiva participación de gremios de CABA y Buenos Aires.
Una comitiva de la conducción nacional de UCRA, encabezada por su secretario General, Silverio Gómez, se encuentra recorriendo las provincias y trabajando para fortalecer la organización.
Dirigentes y dirigentas de la Central participaron del acto para comunicar formalmente la conquista de la Personería Gremial del Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza (SOEA-CTA), Sergio Juarez, se refirió a la lucha y organización que dio su sindicato durante este año, y los desafíos hacia el 2023, que incluyen la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo y la puesta en pie de la Federación Azucarera Regional.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".