CTA

El Sindicato de Fútbol Femenino se incorporó a la CTA Autónoma Córdoba

La Secretaria de Relaciones Institucionales electa de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Julia Giuliani, anunció que el Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba oficializó la incorporación de esta organización sindical de nuevo tipo a la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
“El miércoles me reuní con Mariana Montalto, apoderada del Sindicato de Fútbol Femenino, para concretar la adhesión de esta herramienta sindical a la CTAA Córdoba. Para mí es un orgullo que se sume a la Central este espacio único en nuestro país. Vamos por salarios para las futbolistas, por más derechos y mayor organización”, posteó Julia Giuliani por las redes sociales.

Ayer, un día después de su encuentro con Julia Giuliani en Córdoba, Montalto estuvo en la ciudad de Buenos Aires. En la Sede Nacional de la CTA Autónoma mantuvo una reunión con el secretario Gremial, Daniel Jorajuría, quien se comprometió a brindar el asesoramiento necesario para instrumentar en el menor tiempo posible los trámites para la Inscripción Gremial del Sindicato ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Montalto comentó su satisfacción por la contención y el compromiso evidenciado por la CTAA tanto en Córdoba como a nivel nacional, manifestaciones tendientes a colaborar con el desarrollo del Sindicato de Fútbol Femenino que hasta ahora es la única organización sindical de esta actividad que existe en el país.
“Se trata de un avance importante en la construcción de feminismo con perspectiva de clase que es a lo que nosotras apostamos. Es una experiencia colectiva que no tiene techo”, apuntó Giuliani al valorar la nueva incorporación al Bloque Sindical de la Actividad Privada de la CTAA Córdoba.

Las chicas salen a la cancha 

El 22 de junio pasado Julia Giuliani, Gabriela Alcoba y Verónica Franco de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba se reunieron con las compañeras del Sindicato de Fútbol Femenino de Córdoba que un día antes habían presentado la documentación pertinente solicitando la Inscripción Gremial y posterior Personería al Ministerio de Trabajo de la Nación.
El Sindicato surge para superar obstáculos que existen y que han impedido el desarrollo correcto del fútbol femenino. La idea es crear una entidad totalmente representativa para garantizar los derechos humanos de todos aquellas que integren esta práctica, como árbitras, directoras técnicas y jugadoras, como también de los hombres que participan en el fútbol femenino.
El Sindicato está compuesto en su mayoría por ex jugadoras de fútbol, pero también cuentan con el apoyo de un equipo de profesoras, árbitros, prensa, DTs y un equipo de programación. Además, las integrantes son profesoras de Educación Física recibidas y cuentan con escuelas de fútbol en las que disputan sus encuentros de manera amateur o de entrenamiento.
Para desarrollar el Sindicato de Fútbol Femenino apuntan a establecerse como un Sindicato de alcance nacional, en el que se pueda hacer un relevamiento de la situación de cada provincia y de cada localidad acerca del fútbol femenino para crear una agenda que responda específicamente a las necesidades de las jugadoras de cada región. Se empezará por Córdoba, lugar donde ya se está desarrollando principalmente el primer Sindicato.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

La Asociación Sindical de Empleados, Obreros, Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina (A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A), con importante presencia en todo el país, se integra a la Central.
Con la presencia del secretario General de la CTA Autónoma de la provincia de Córdoba, Federico Giuliani, se concretó este martes 18 una reunión con el Sindicato de Fútbol Femenino, organización de nuevo tipo que se suma a la Central.
En la fecha que se celebra el Día Mundial del/a Costurerx, el Sindicato Argentino De Trabajo a Domicilio Textil y Afines (SATaD-CTAA) realizó acciones para reivindicar los derechos de cerca de medio millón de trabajadoras y trabajadores de la actividad en todo el país.
El secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro, el Adjunto Hugo "Cachorro" Godoy, junto a la secretaria de Previsión Social Olivia Ruíz, recibieron en la sede nacional de esta capital a referentes y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Pasivos, recientemente integrado a la Central.

Últimas Noticias:

Marcelo Cortés, Secretario General de la CTA Villa Constitución, Santa Fe y delegado de ATE municipales, avanzó en el pedido de acondicionar su lugar de trabajo, avalado por una sentencia judicial de 2022.
Es la continuidad del plan de lucha que lleva adelante desde febrero en reclamo de medidas urgentes para recuperar los ingresos.
En el marco de la continuidad del plan de lucha, Secretarias y Secretarios Generales de todas las provincias respaldaron la medida de fuerza.