CTA

La CTA dio la bienvenida al Sindicato de Trabajadores Pasivos

El secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro, el Adjunto Hugo "Cachorro" Godoy, junto a la secretaria de Previsión Social Olivia Ruíz, recibieron en la sede nacional de esta capital a referentes y dirigentes del Sindicato de Trabajadores Pasivos, recientemente integrado a la Central.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

«Nos sentimos orgullosos de que estén acá, organizados en la CTA, que sean parte de esta construcción y que se incorporen a las luchas que estamos dando con todas las organizaciones de la Central», expresó Ricardo Peidro al darles el saludo de bienvenida en nombre de la conducción de nacional. En el diálogo con las trabajadoras y trabajadores pasivos, Peidro hizo también un breve repaso de la historia de la CTA señalando la riqueza y variedad de organizaciones que la integran y, por ello señaló que «es muy importante que participen activamente y se integren a los espacios y discusiones porque solo con la participación masiva de los afiliados garantizamos la libertad y la democracia sindical que proponemos».

Horacio Burgos, Secretario General de sindicato, destacó que entre los desafíos que se plantean es «obtener la normalización del PAMI y recuperar nuestra obra social. También vamos a luchar por  lograr la participación que nos corresponde en el ANSES y para que seamos parte de la discusión sobre nuestros haberes, ya que hasta ahora es sólo el gobierno quién decide sobre nuestros ingresos». Burgos reclamó también por las prestaciones médicas de calidad y gratuitas para los adultos mayores, junto a políticas públicas universales que contemplen el acceso efectivo a los medicamentos para el sector y «buenas remuneraciones para los profesionales que nos atienden ya que hemos aportado para eso y también para tener buenas prestaciones».

Por su parte la secretaria de Previsión social de la CTA, Olivia Ruíz, destacó la presencia nacional del sindicato y valoró el aporte que significa la incorporación de la nueva organización «a las luchas que desde la CTAA se viene realizando en defensa de los derechos de los trabajadores jubilados» y los invitó a participar de la construcción de la Federación Argentina de Organizaciones por la Seguridad Social, que integra a otras organizaciones del sector de todo el territorio nacional.

Finalmente, los dirigentes convocaron a los trabajadores y trabajadoras del Sindicato de Trabajadores Pasivos a participar activamente de las próximas elecciones de la CTA Autónoma del 11 de Agosto. «Somos aparte de clase trabajadora y buscamos la unidad porque solo así todas vamos a alcanzar los objetivos para una vida digna. Por ello los invito a participar de la elecciones nacionales del próximo 11 de agosto y ser parte de los cerca de un millón y medio de trabajadores y trabajadoras que están convocados a votar. Los invitamos a ser parte de ese día de lucha», concluyó Peidró.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

En una reunión que se realizó este jueves en la sede nacional de la CTA Autónoma, organizaciones de migrantes en Argentina avanzan en acuerdos en pos de conquistar más derechos.
Lo destacó “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA, tras recibir en la sede de la Central a los referentes del Frente Social Migrante.
La Asociación Sindical de Empleados, Obreros, Técnicos y Profesionales de la Ecología y Saneamiento Ambiental de la República Argentina (A.S.E.O.T.P.E.S.A.R.A), con importante presencia en todo el país, se integra a la Central.
Fue convocado por la Secretaría que conduce Oscar Vallejos para presentar el Proyecto de Formación de la Central. Será el ciclo permanente que busca aportar herramientas a la militancia en la construcción de una Central de nuevo tipo, para más organización y poder popular.

Últimas Noticias:

Fue en el marco de las actividades de apertura del 3er Foro Mundial de Derechos Humanos que se llevará a cabo durante toda la semana en la Ex ESMA, el Centro Cultural Kirchner y la FADU.
Así lo definió este domingo tras la doble jornada que se llevó a cabo en la sede nacional de la CTA.
El segundo momento del Encuentro de Juventudes fue de Formación y se desarrolló en dos talleres donde se abordaron los tópicos "Identidad de Clase" y "Modelo Sindical".