CTA

El Foro Solidario de Córdoba llevó a cabo una importante protesta frente a la Caja de Jubilaciones provincial

Durante la jornada de ayer, diversas organizaciones autoconvocadas de trabajadorxs, jubiladxs, pensionadxs y retiradxs, algunas de ellas integrantes de la Federación Argentina de Organizaciones por la Seguridad Social (FAOSS-CTAA), se manifestaron para exigir una serie de demandas pendientes. Compartimos el comunicado del Foro Solidario.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Las organizaciones autoconvocadas de trabajadorxs, jubiladxs, pensionadxs y retiradxs tienen la satisfacción de ir cimentando una construcción social de lucha, donde la convocatoria en la puerta de la Caja de Jubilaciones, estuvo colorida, nutrida y aguerrida por la presencia mayoritaria de la organización «Jubilados/as docentes en acción». Además, contó con la destacada participación de la subcomisión de jubiladxs del sindicato SIVIALCO.

A estos dos sectores, se sumaron CTAA Córdoba, «Cacho» Mengarelli, vicepresidente de 73 Centros de jubilados nacionales (ATE/CTAA) e integrante del Foro Solidario Córdoba; la Comisión Gremial de Bancarios Transferidos; el Centro de Jubilados BPC, Carmelo Parrello, secretario de Previsión de la Asociación Bancaria de Córdoba; la Agrupación de Retirados de la Policia y del Servicio Penitenciario; la Coordinadora de Jubilados de Córdoba; la Agrupación «Norma Plá»; los exempleados de la Caja de Jubilaciones; la Agrupación Docentes Pluricolor, Jubilados de la Administración Pública Provincial, Jubilados Bancarios, Jubilados Judiciales, además de muchas otras organizaciones y referentes.

La acción realizada frente a la Caja de Jubilaciones de Córdoba posibilitó lo siguiente:
– Exigir una Caja de Jubilaciones de puertas abiertas y atención personificada al adulto mayor.
– Se clarificó que la posición correcta es la derogación absoluta de todo el artículo de la Ley Provincial N° 10.694 por todos los perjuicios a los trabajadores activos y a los jubilados. Se enumero, uno por uno, cada atropello.
– Se explicó el Presupuesto Sideral del Poder Judicial de Córdoba Año 2022 en $ 51mil 399 millones de pesos( $ 51.399.793.000) donde la principal fuente que la financia es Rentas Generales de Córdoba en un 91,58% por la suma de $ 47.070.891.000.-

Como la Caja de Jubilaciones hace 26 años que está intervenida y como sabemos que un proporcional de las partidas presupuestarias de la coparticipación federal y del ANSES, que por ley le corresponden a la Caja Provicial, no ingresan, sino que violando la autarquía y autonomía financiera de esta se desvían a rentas generales de la provincia.

Esta práctica inconstitucional y delictiva nos genera todas las legítimas dudas para pensar que con los fondos previsionales estamos sosteniendo al Poder Judicial de Córdoba (sector magistrados).

En una provincia donde los jubilados son la variable de ajuste, donde se eliminaron centros de cómputos de la Caja para trasladarlo al Centro Cívico, privándonos así de información sobre ingresos y egresos, manejo de fondos, morosidad, etc., donde el pueblo cordobés tiene uno de los más altos grados de pobreza, es  legítimo exigir democratizar el ente previsional para estar representadx por lxs trabajadorxs, jubiladxs y pensionadxs.

Los pasos a seguir 

Luego de la segunda quincena de junio de este año, llevaremos a cabo una concentración y movilización con objetivo sorpresa.

Mantendremos en forma sostenida el plan de lucha durante todo el año 2022.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email

Noticias relacionadas:

Se realizó hoy una reunión en la sede nacional de la CTA.
El encuentro se llevó a cabo este miércoles 18 en la ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia de consejeros y referentes de federaciones y centros de jubilados de las provincias, Buenos Aires y CABA.
Así se titula el documento entregado a las autoridades de la Anses, firmado por la CTA y múltiples organizaciones, para manifestar la importancia de la defensa de los derechos conquistados y reclamando herramientas que permitan mayor participación de jubiladxs y pensionadxs dentro del organismo.
Fue en una radio abierta que se realizó hoy en Plaza de Mayo.

Últimas Noticias:

Todos los jueves a las 20 horas se proyectará Cine Argentino en el nuevo Espacio INCAA con descuentos a los y las afiliadas de ATE y CTA.
El gremio de los trabajadores hospitalarios, ASSPUR, es parte de FESPROSA, logró el reconocimiento del Ministerio de Trabajo a partir de la Inscripción Gremial.
Con la presencia de la CTA Autónoma, se retomaron los encuentros presenciales mediante la participación de las organizaciones sindicales y movimientos sociales de todos los Estados parte del Bloque Regional, Asociados y en proceso de Adhesión.